El éxito de la película de animación KPop Demon Hunters o Las Guerreras KPop, el largometraje más visto en la historia de Netflix con 344 millones de reproducciones desde finales de junio, marca un nuevo hito en la difusión de los productos de Corea del Sur en todo el mundo.
Pero también abre el debate sobre si es legítimamente representante de la cultura coreana, por lo que sus directores responden a esta cuestión.
Publicidad
¿Es la película 'KPop Demon Hunters' realmente cultura coreana?
"En Corea del Sur nos preguntamos si se trataba realmente de un producto coreano, ya que la película está realizada por un estudio estadounidense", Sony Pictures, dijo la codirectora de KPop Demon Hunters, Maggie Kang en una entrevista con AFP realizada en París.
"Pero para mí sí, totalmente, porque todo lo que hay en ella ha pasado por nosotros (Maggie Kang y Chris Appelhans) y resulta que yo soy coreana", añadió la creadora.
Maggie Kang codirectora de 'KPop Demon Hunters', el éxito inesperado de Netflix(Amy Sussman/Getty Images)
Kang nació en Seúl y, aunque creció y pasó la mayor parte de su vida en Canadá, vuelve a menudo a su país natal, con el que mantiene un fuerte vínculo.
Publicidad
'Las Guerreras KPop' es cien por ciento fiel a la cultura coreana
Los directores de la película trabajaron con uno de los sellos discográficos más importantes de K-pop, The Black Label, para componer la música, como la pegadiza "Golden", que lleva semanas en lo más alto de las listas estadounidenses.
Las canciones de la banda sonora se encuentran entre las más escuchadas en las plataformas desde el estreno del filme.
Maggie Kang y Chris Appelhans, codirectores de 'Las Guerreras KPop'(Amy Sussman/Getty Images)
"Nos preocupaba si la comunidad del K-pop aceptaría a los personajes de la película como un grupo real, pero lo hicieron casi de inmediato", contó Maggie Kang.
La película combina varios elementos de la cultura surcoreana, incorporando referencias a la moda, la gastronomía y el folclore del país.
'Las Guerreras Kpop' (o 'Kpop Demon Hunters'): la película más vista en Netflix que ya suena como favorita al Oscar(Netflix)
"Contamos con voces coreanas en todos los niveles (de la película), ya fuera para escribir la historia, la animación, la iluminación o la composición, y todas ellas contribuyeron a la autenticidad, no solo yo", insistió Kang, que reivindica contar una historia coreana y no coreana-estadounidense.
Publicidad
KPop Demon Hunters es el éxito inesperado de Netflix en 2025
Según las últimas cifras de Netflix, la película KPop Demon Hunters, cuyo título en español es Las Guerreras KPop, ha acumulado 344 millones de visionados, un récord en la plataforma.
Maggie Kang codirectora de 'KPop Demon Hunters', el éxito inesperado de Netflix(Alberto Rodriguez/Getty Images)
También es la primera vez que un producto procedente de la cultura surcoreana, pero fabricado fuera del país y en lengua inglesa, tiene tanto éxito, lo que demuestra la influencia cultural de este país asiático.
'Las Guerreras Kpop' (o 'Kpop Demon Hunters'): la película más vista en Netflix que ya suena como favorita al Oscar(Netflix)
K-Pop Demon Hunters cuenta la historia del grupo de música HUNTR/X, cuyas tres cantantes son también cazadoras de demonios y protegen en secreto al mundo. Gracias a su música y a la energía de sus fans, alimentan la barrera mágica que aprisiona las almas malvadas en otro universo.