Madragana fue la amante mora del rey portugués Alfonso III (1210-1279), quien "conquistó a los moros de una pequeña ciudad llamada Faro. Exigió a la hija del gobernador como amante. Tuvo tres hijos con ella", señaló De Valdés. En cuanto a su relación con Charlotte, las uniría Margarita de Castro y Sousa.
De acuerdo con las investigaciones, De Castro y Sousa forma parte de la supuesta "rama negra" de la casa real portuguesa. La conclusión de que la pareja de Jorge III era mestiza llegó tras la research hecha por Mario, de la representación de personas de color en las pinturas flamencas del siglo XV.

"Los negros que habían sido incluidos en los cuadros debían pertenecer a la realeza, puesto que el pintor no podía hacer esa diferencia en la coloración de la piel sin verlos", explicó en su momento De Valdés; pero él no fue el único en impulsar la creencia del antepasado africano de Mecklenburg-Strelitz, también lo hizo Joseph Johnson.
Johnson dedicó un capítulo de 'African Impact: Historical Cross Reference' a Charlotte y manifestó que sus rasgos africanos fueron evidenciados en algunos de sus retratos oficiales (de Allan Ramsay) e hizo eco al desafortunado comentario del médico cortesano, Christian Friedrich Freiherr von Stockmar, quien la describió como "una mujer de un rostro mulato".

Otro comentario con el estereotipo racista de la época fue realizado por el primer ministro y dejó ver que los rasgos de Mecklenburg-Strelitz sí eran, a su entender, los de una descendiente de africanos: "Su nariz es demasiado ancha y sus labios demasiado gruesos". Pero más allá de esto, el antepasado directo de la reina Isabel II tuvo una vida feliz, dedicada a promover el arte.