¿De verdad no están al tanto o viven debajo de una piedra? Donald Trump,Mariah Carey y Sandra Cuevas tienen, aunque no lo hayamos pensado antes, algo en común: “desconocimiento selectivo”.
Se trata de una aparente ausencia de información sobre temas o, mejor dicho, sobre personajes cuya vida y obra son públicas, están en tendencia y podríamos decir que en boca de todos.
Publicidad
La coincidencia que une a Donald Trump, Mariah Carey y Sandra Cuevas: el 'desconocimiento selectivo'
Sabemos que en el discurso de los poderosos —ya sean políticos o celebridades— el fingir demencia, sobre todo frente a los medios, puede ser una estrategia de quien la usa para desarmar a un “rival”.
Detrás de esa en apariencia inocente carencia de información se esconde una maniobra que mezcla ego, poder y control de narrativa.
Lo vimos esta semana con Donald Trump, al reaccionar al anuncio del show de medio tiempo del Super Bowl encabezado por Bad Bunny, pero antes lo vivimos y lo hemos revivido gracias a las redes sociales con Sandra Cuevas y Mariah Carey, tres figuras tan dispares entre sí como parecidas en su forma de ningunear a quienes consideran ajenos o inferiores a su círculo.
Donald Trump dice nunca haber escuchado de Bad Bunny(Getty Images)
Publicidad
Donald Trump vs. Bad Bunny: el ninguneo como ideología política
Esta semana, en una entrevista le preguntaron al presidente estadounidense Donald Trump sobre Bad Bunny, quien encabezará el show del medio tiempo del Super Bowl LX, el evento más visto de la televisión estadounidense.
La respuesta de Trump fue contundente. “No sé quién es. Nunca he escuchado hablar de él”, aseguró el mandatario a Greg Kelly, conductor de la compañía de noticias por cable Newsmax.
Donald Trump utiliza la negación y el "desconocimiento selectivo" contra quienes considera sus rivales(LEON NEAL/Getty Images)
El comentario podría parecer irrelevante o fruto del desconocimiento por la brecha generacional entre el político republicano y el astro boricua, pero viniendo de alguien que se define como “la mayor celebridad que ha tenido la política”, la frase tiene peso.
En realidad, Bad Bunny no solo es el artista latino más escuchado del mundo; es un símbolo global de una cultura que desafía al sistema y las políticas que abandera la administración Trump.
¿Donald Trump no conoce a Bad Bunny?
El que Donald Trump negara la existencia o dijera desconocer a una de las figuras más omnipresentes de la industria del entretenimiento en la actualidad es una declaración ideológica.
Trump no solo dice "desconocer" a Bad Bunny, sino que con sus palabras parece negar el peso cultural de la música y la cultura latinas, de las que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista puertorriqueño, se ha convertido en uno de sus más férreos abanderados.
Bad Bunny se presentará en el Super Bowl LX (Getty Images)
No por nada, al ser anfitrión de la premier de la nueva temporada del programa de comedia SNL, el Conejo hizo de las suyas y se burló de quienes reprueban que vaya a presentarse en el Super Bowl. Además de que, por temor a las redadas del ICE, dejó fuera al territorio estadounidense de su gira de conciertos Debí Tirar Más Fotos World Tour.
La frase más famosa de Mariah Carey: ‘No la conozco’
Si hay una reina indiscutible de la estrategia del “desconocimiento selectivo”, es Mariah Carey. Su legendaria frase “I don’t know her” (“No la conozco”), lanzada hace dos décadas cuando un periodista le preguntó por Jennifer Lopez, se volvió un emblema de la cultura pop y uno de los memes más usados en internet.
Sin embargo, en una entrevista de 2015 con The Cut, Mariah aseguró que la situación fue sacada de contexto y de toda proporción, ya que ella simplemente había dado una respuesta honesta a una pregunta concreta y aseguró que de verdad no conocía a Jennifer.
"No la conozco": la icónica frase de Mariah Carey que se volvió un emblema de la cultura pop(Getty Images)
Un año antes, en 2014, JLo abordó la polémica y dejó claro que no había rivalidad con Mariah Carey. “No tengo ninguna enemistad con ella. Sé que, en su momento, leí cosas que dijo sobre mí que no eran muy buenas, pero nunca nos hemos conocido”.
Sandra Cuevas y su frase “¿Quién es? ¿Qué estudió?”
En México, la ex alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aplicó una jugada similar cuando puso en duda los conocimientos en Derecho y la formación académica del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la trayectoria de otros personajes de Morena.
Su frase “¿Quién es? ¿Qué estudió?” dicha frente a las cámaras condensó en segundos el estilo confrontativo y mediático de Cuevas. Pero más allá de la polémica, mostró un gesto que, como en el caso de Trump, quiso descalificar al otro; aunque al hacerlo, en realidad le dio más visibilidad.