El amor, un misterio indescifrable: Brett Goldstein e Imogen Poots nos hablan de ‘Todo de ti’
Brett Goldstein e Imogen Poots hablan sobre 'Todo de ti', una historia de amor entre el deseo, la vulnerabilidad y la ciencia ficción que está disponible en Apple TV.
En Todo de ti, el nuevo largometraje de William Bridges, los actores Brett Goldstein (Ted Lasso) e Imogen Poots (Vivarium, I Know This Much Is True) dan vida a una pareja que explora los límites del amor y la conexión humana en un futuro donde una prueba científica puede identificar a tu alma gemela.
Pero más allá de su elemento de ciencia ficción, la película es —como dice Goldstein— “una historia sobre el deseo, la vulnerabilidad y la dificultad de soltar a alguien que se siente inevitable”.
“Aunque saben que no están destinados a estar juntos, se sienten atraídos el uno por el otro para siempre, y eso es lo que queríamos contar”, explicó el actor, recordando que el proyecto nació de un cortometraje rodado una década atrás.
Publicidad
El amor como misterio que nunca terminamos de entender
A lo largo de la charla, ambos intérpretes coincidieron en que Todo de tino intenta ofrecer respuestas sobre el amor, sino preguntas. Goldstein reflexiona: “Mi opinión sobre el amor cambia constantemente. Siempre es complicado y no creo que sea finito. La idea de que exista una sola persona para ti no me gusta. ¿Qué pasa con todas las demás personas importantes en tu vida? Creo que es un espectro mucho más amplio del que creemos.”
Poots complementa esa mirada, destacando que el amor en el filme se siente “real, melancólico, imperfecto”. “Queríamos que se sintiera como la vida”, dice. “Una gran historia romántica que no se perciba como una película romántica, sino como algo que podría pasarte a ti o a mí.”
Fotograma de la cinta Todo de ti, disponible en AppleTV+. (Cortesía Apple. )
Vulnerabilidad y confianza: una complicidad real
Uno de los temas más potentes de la conversación fue la vulnerabilidad masculina y la relación de confianza entre los protagonistas.
Goldstein lo expresó con honestidad: “Debo reconocerle el mérito a Imogen. Desde el principio nos dejamos claro que éramos un espacio seguro el uno para el otro. Podíamos ser vulnerables, ridículos, vergonzosos, y nos cuidábamos mutuamente. No sé si podría haber hecho nada de esto sin ella.”
Poots, por su parte, resaltó que esa conexión trascendió lo profesional: “Nos entendimos de maravilla desde el principio. Lo bueno es que gran parte de la dinámica fue muy natural. Todo lo emocional, los momentos de humor o de profunda conexión, fueron accesibles porque simplemente teníamos que estar presentes el uno con el otro.”
Todo de ti cuenta la historia de un futuro cercano donde una prueba científica promete revelar la identidad de tu alma gemela, Simon (Brett Goldstein) y Laura (Imogen Poots) descubren que el destino no siempre es tan claro como parece. Aunque un resultado los separa, la vida los mantiene atados en un viaje de diez años lleno de deseo, humor, silencios y segundas oportunidades.
Publicidad
Entre la comedia y la melancolía
Aunque Goldstein es conocido por su humor afilado en series como Ted Lasso, aquí el actor buscó un equilibrio más orgánico. “En esta película queríamos que los personajes fueran graciosos de forma realista, como la gente divertida en la vida. Quitamos cualquier broma que sonara escrita. La comedia debía surgir de la verdad del momento.”
El resultado es una mezcla de dulzura y tristeza que recuerda que el amor, como la risa, puede ser profundamente humano.“Buscábamos algo que no se ve mucho en el cine”, agrega Poots. “Queríamos una película romántica que se sintiera como la vida real, con sus pausas, silencios e incomodidades.”
Silencios que dicen más que las palabras
En varias escenas, el silencio se vuelve protagonista. Los actores hablaron sobre cómo esos momentos de quietud fueron esenciales para construir la química entre sus personajes.
“Había momentos en los que simplemente nos sentábamos y Will decía: ‘Estén juntos en silencio’”, contó Goldstein. “Muchos de esos instantes se sienten reales porque lo son. El silencio puede ser volcánico a su manera, porque es muy amenazante mirar a alguien a los ojos.”
Fotograma de la cinta Todo de ti. (Cortesía Apple TV. )
Esa naturalidad, sumada al trabajo conjunto con Bridges, dio forma a una historia íntima y reconocible, en la que los silencios pesan tanto como las palabras.
Antes de despedirse, Poots reflexiona sobre el poder del cine. “La ficción siempre será necesaria. Nos ayuda a entender la no ficción, a expresar nuestros miedos y deseos. Llevamos contando historias desde las cuevas, y creo que las necesitamos para sobrevivir.”
Y Goldstein añadió, en tono más ligero. “Lo divertido de enamorarse es algo que la gente no menciona lo suficiente. Creo que eso también está en la película: ver a la gente enamorarse y darse cuenta de lo absurdo y hermoso que es.”