La nueva película de Michel Franco, Dreams, protagonizada por la ganadora del Oscar Jessica Chastain y el reconocido bailarín mexicano Isaac Hernández, se estrenará en cines de México el jueves 11 de septiembre de 2025.
Tras su paso por la 75ª Berlinale, donde fue parte de la competencia oficial, la cinta promete ser uno de los estrenos más comentados del año por su poderosa narrativa y su elenco internacional y el sello de Franco que no deja indiferente al espectador.
Publicidad
¿De qué trata Dreams? Un drama entre fronteras y clases sociales
En Dreams, Chastain interpreta a Jennifer, una filántropa estadounidense, mientras que Hernández da vida a Fernando, un bailarín mexicano que sueña con triunfar más allá de sus fronteras.
Jessica Chastain e Isaac Hernández en el filme Dreams. (Cortesía Teorema. )
La historia, ambientada entre Estados Unidos y México, explora relaciones de poder, migración y desigualdad social.
El reparto también incluye a Rupert Friend y un elenco multicultural, en una cinta hablada en inglés y español que refleja el choque de mundos y culturas.
De Berlín a la pantalla mexicana
La cinta se estrenó a nivel mundial el 15 de febrero de este año en la Berlinale número 75, donde formó parte de la competencia oficial. Además de Berlín, este filme de 95 minutos de duración se ha presentado en Karlovy Vary, Sídney y Sarajevo.
En su debut, Dreams recibió críticas por su retrato crudo de las relaciones de clase y su tensión emocional. “Hipnótica y brutal”, fueron algunos de los calificativos que recibió este drama romántico y emocional protagonizan Chastain y Hernández.
La cinta se filmó en locaciones en Ciudad de México, Tijuana y San Francisco, ciudad de la que el bailarín mexicano fue, hasta hace no mucho, primer bailarín de la compañía local
Publicidad
Segunda colaboración Chastain–Franco, tercera incursión de Hernández en el cine
Este filme marca la segunda colaboración entre Jessica Chastain y Michel Franco, tras Memory (2023) con la que viajaron juntos al Festival de cine de Venecia y con la que vinieron a México a presentar el proyecto en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Jessica Chastain, Michel Franco, Erendira Nuñez Larios y Peter Sarsgaard en la alfombra roja de Memory. (Hildeliza Lozano. )
Para Isaac Hernández esto representa su tercera incursión cinematográfica. Primero filmó junto al español Carlos Saura El rey de todo el mundo y fue uno de los protagonistas de Alguien tiene que morir, la serie de Manolo Caro.
Imágenes de la nueva producción de Manolo Caro para Netflix, Alguien tiene que morir. (Netflix. )
El mexicano es un astro de la danza a nivel internacional que en 2028 ganó el máximo galardón al que un bailarín de ballet puede aspirar, el Benois de la Danse. Ha sido parte de importantes compañías alrededor del mundo como el English National Ballet, el Ballet de San Francisco o el American National Ballet donde se encuentra actualmente como Primer Bailarín.
Michel Franco: el cineasta mexicano que conquistó Cannes y Venecia
Nacido en Ciudad de México en 1979, Michel Franco se ha consolidado como uno de los directores y guionistas mexicanos más reconocidos en la escena internacional. Su filmografía incluye títulos como Daniel & Ana (2009), Después de Lucía (2012, ganadora en Cannes en la sección Un Certain Regard), Chronic (2015, premio al Mejor Guión en Cannes), Las hijas de Abril (2017) y Sundown (2021).
Franco es conocido por su estilo minimalista, su exploración de las tensiones sociales y familiares, y su capacidad para incomodar y generar debate con cada estreno.