Mariano se casó con Albina Ramos, con la que tuvo cuatro hijos Antonio, Mariano, Juan y Francisco Marcial Azcárraga Ramos, que a su vez se unió en matrimonio a Julia López de Rivera. Francisco y Julia fueron padres de Mariano Azcárraga López de Rivera, su nombre lo recibió en honor de su abuelo, de quien siguió su ejemplo pues, además de ser escritor, trabajó como contador en la aduana marítima de Tampico para más tarde involucrarse de manera activa con las autoridades texanas de salud en el tratamiento de los trabajadores migrantes mexicanos.
Fue a principios del siglo XX que Mariano Azcárraga contrató matrimonio con Emilia Vidaurreta, también de ascendía vasca y es aquí donde se produjo el inicio de una gran dinastía de importantes hombres de negocios que marcaron la historia de los medios de comunicación en México.
Mariano y Emilia son padres de Raúl, Gastón, Julio, Rogerio, Luis y Emilio Azcárraga Vidaurreta, este último fue el primero de cuatro “Emilios” que transformaron las comunicaciones a nivel internacional.

Emilio nació en Tampico, Tamaulipas, el 2 de marzo de 1895, y cursó sus estudios primarios en Piedras Negras, Coahuila, la secundaria en San Antonio, Texas, y en Austin la preparatoria, así como la carrera de economía y negocios en la Universidad de San Eduardo.
Azcárraga Vidaurreta empezó su imperio a los 17 años, en plena Revolución, como vendedor ambulante de zapatos y de productos mexicanos. Tan hábil era para las ventas que una empresa de Boston lo contrató como su representante en México.
También se dice que los hermanos Azcárraga Vidaurreta compraban arte, joyas y otros productos de valor a familias mexicanas de dinero que habían caído en desgracia por la guerra, entonces los jóvenes guardaban aquellos tesoros en bolsas, cruzaban la frontera y los vendían con jugosas ganancias en Estados Unidos.
A los 22 años, Emilio abrió una agencia de autos Ford en Monterrey, Azcárraga y Copland S.A., distribuidora automotriz con capital del Sr. Stanley Copland.
El éxito de este negocio le brindó la posibilidad de invertir en otros giros como fue la compra, en 1923, de la empresa de discos y fonógrafos Victor Talking Machine. Cuatro años más tarde, el 18 de septiembre de 1930, lanzó una nueva empresa: la XEW Radio, el negocio con el que revolucionaría la industria de medios no sólo en nuestro país sino en toda Latinoamérica.
En 1951 Azcárraga Vidaurreta invirtió en un nuevo negocio de medios de comunicación, Canal 2 XEW-TV.