Añadió que la persona "afortunadamente se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones". El también encargado de gestionar la pandemia en México recordó que la viruela símica "se transmite de persona a persona por contacto directo.
"No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas", apuntó.

Apenas el miércoles, la Secretaría de Salud de México dijo que hasta ese día no habían identificado casos de viruela símica como los ya registrados hasta ese día en 12 países.
En un comunicado, la dependencia señaló que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica(Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó un aviso epidemiológico "con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen".
La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas. 3/3
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 28, 2022
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.
"Estos casos se detectan fuera de los países africanos en donde esta enfermedad es endémica y se han detectado más de mil 300 casos", apuntó la Secretaría.