Florencia aseguró que "lo ideal" es que, además del amor, entre la dupla se empoderen y apoyen entre sí. Además la coach aceptó que hay una pieza estratégica que deben vigilar estas power couples: "La percepción que el público tiene de ellos, la opinión pública".
Deffis sabe que no todos pueden ser cuentos de hadas y acepta que aquellos políticos que se separan es porque "estamos hablando de un hombre y una mujer alfa, quienes se unen en una relación romántica. En un descuido se puede volver una guerra de poder cuando no se tiene cuidado".
En un análisis profundo de Florencia compartió que una de las duplas de mayor poder es la que conjuga a la política con el showbiz: "En México los políticos desde hace tiempo han descubierto que las alianzas con actrices y/o figuras públicas son recompensadas en la urnas.
"Un político nunca termina de quedar bien haga lo que haga, pero el estar al lado de mujeres que son queridas por el pueblo debido a sus personajes y por la cercanía que generan las pantallas los ayuda a humanizarse. En este tipo de binomios ninguna de las partes quiere estar a la sombra de la otra", agregó Deffis.
En este caso en particular, compartió Florencia, las mujeres del espectáculo "no están detrás del hombre exitoso, son la mujer al lado del hombre en el poder". Para la coach hay un ejemplo muy puntual y que hemos comprobado que se han encumbrado, gracias a su trabajo mutuo, hombro a hombro.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Mariana Rodríguez, la influencer
En esta pareja, Mariana no mantiene un perfil bajo, al contrario, se dice que fue ella quien tornó la elección a favor de su ahora esposo con las palabras "fosfo fosfo", ya que se hicieron virales y se convirtieron en el tema central de la campaña. La gente quería fotografías con la pareja, no sólo con él. Es como si ella lo hiciera más accesible.