En ese caso, Christian tendría el derecho de "exigir la devolución", esto si la demanda se interpone en la capital de la República, ya que cada estado tiene sus propias leyes. Para este efecto existen también "dos tipos" de anillo de compromiso: el condicional y el no condicional.
En el primero, para que Belinda pudiera quedarse con la joya, se debe realizar la boda y si no pasa, tiene que devolverlo. En el segundo, se trataría de un regalo y no se puede reclamar la devolución. Habrá que esperar si Nodal decide recuperar la sortija y revelará entonces de qué tipo fue la que le dio a su hoy ex.
El pago de impuestos
En el caso de que Peregrín Schüll quisiera conservar el anillo, está obliga a declararlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y pagar impuestos. La contadora Jacqueline Suárez Porras explicó a Quién el por qué, a pesar de que se trató de un obsequio prenupcial, habría que hacer la declaración en el ejercicio fiscal correspondiente.

"En este caso que resultó que no se van a casar, sí hay que pagar un impuesto porque ya no entra en el supuesto de un donativo, ya entra como si fuera un ingreso, que se consideraría como parte de su patrimonio, entonces hay que pagar un impuesto forzosamente", detalló.
En el caso de Belinda por la sortija, con un costo de más de 60 millones de pesos, tendría que pagar "si no tiene otras deducciones que podrían reducir el pago de ese impuesto, pero yéndonos únicamente a la parte del anillo, sí tendría que saldar el ISR, de aproximadamente 21 mdp", compartió la contadora.
Su papel de empresaria ayuda
La fortuna de Beli está sustentada en su diversificación, no sólo como cantante y actriz, sino a otros ingresos y gastos que tiene en su faceta de empresaria, con lo que podría reducir el importe de los impuestos que tendría que darle a la SHCP si decide conservar el diseño que Christian ideó de la mano de Angel City Jewelers.