La publicación del medio estadounidense también señala que Lightyear nunca fue presentada para ser revisada por las autoridades censoras de Arabia Saudita, dando por hecho que no conseguiría autorización para su lanzamiento en el país.
En el caso de los Emiratos Árabes Unidos, en cambio, sí obtuvo luz verde inicialmente, ya que las restricciones en el ámbito cinematográfico se han ido relajando en los últimos años. Sin embargo, en un giro de los acontecimientos, la licencia para reproducir la película fue revocada en el país asiático después de mensajes en redes sociales que acusaban a Disney y a Lightyear de insultar a los musulmanes y al Islam.
La homosexualidad es considerada un crimen en muchos países de Oriente Medio. China, el mayor mercado cinematográfico del mundo, pidió a Disney que removiera algunas escenas de Lightyear, solicitud que fue declinada, por lo que el país también podría prohibir la película.
"No vamos a cortar nada, especialmente algo tan importante como la relación amorosa e inspiradora que le enseña a Buzz lo que se está perdiendo por las decisiones que está tomando, así que eso no se va a cortar", dijo la productora Galyn Susman.