Publicidad
Publicidad

Juliette Binoche deslumbra en el Festival de Morelia y presenta su debut como directora

Juliette Binoche brilló en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025 con el estreno de su ópera prima 'In-I: In Motion', donde recibió el Premio a la Excelencia Artística y rindió homenaje al público mexicano.
dom 19 octubre 2025 11:26 PM
TRR_CP_INMOTION_VIRIESPINO-3.jpeg
Juliette Binoche en el Festival Internacional de Cine de Morelia. (Cortesía. )

Juliette Binoche iluminó Morelia con su elegancia y sensibilidad. Invitada especial de la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la actriz francesa no sólo celebró una trayectoria cinematográfica de más de cuatro décadas, sino que también presentó su primera película como directora: In-I: In Motion, una exploración sobre la creación artística, el movimiento y la transformación interior.

En conferencia de prensa, Binoche compartió su visión sobre esta nueva etapa creativa: “Me transformo a través de una película, me siento muy privilegiada de hacer lo que hago”, expresó la ganadora del Óscar, quien durante su estancia también recibió el Premio a la Excelencia Artística, máximo reconocimiento del festival a figuras esenciales del cine mundial.

Publicidad

Juliette Binoche: Una artista en movimiento

La cinta In-I: In Motion nació de la colaboración entre Binoche y el coreógrafo británico Akram Khan. Originalmente concebida como una obra escénica, la actriz decidió llevarla al cine tras la sugerencia de Robert Redford, quien la animó a filmarla después de presenciar una función en Nueva York.

fp_734989_33709.jpeg
Fotograma de In-I: In Motion. (Cortesía. )

“Creamos el espectáculo en seis meses e hicimos más de 120 presentaciones. Cuando Robert Redford me dijo: ‘Tienes que hacer una película con esta pieza’, supe que había algo más que explorar”, recordó la actriz.

En el filme, Binoche examina los límites entre el cuerpo y la emoción, entre la disciplina física y la libertad interior. Su mirada como directora —introspectiva, minimalista y profundamente humana— revela a una artista que se reinventa desde la vulnerabilidad.

“Ser actriz, pintora o directora no importa. Lo que quiero es explorar la vida, sea cual sea la forma. El arte debe renovarte; si no lo hace, estás en el lugar equivocado”, afirmó ante los medios.

Retrato_JulietteBinoche-1.jpeg
Retrato de la actriz y directora Juliette Binoche. (Cortesía. )

Publicidad

Un homenaje al cine y a México

Durante su paso por el festival, Binoche protagonizó uno de los momentos más emotivos: tras recibir el galardón, se arrodilló en el escenario y tocó con el rostro el suelo, en un gesto de gratitud hacia el público mexicano.

El festival también develó una butaca con su nombre, sumándola a la lista de grandes figuras homenajeadas por el FICM.

“Me encanta lo que Alejandro Ramírez y Daniela Michel han construido aquí: una comunidad de cinéfilos que aman el cine y dan al cine mexicano un lugar fuerte en el mundo. Es maravilloso”, dijo emocionada.

Este reconocimiento subraya la estrecha relación de Binoche con México, país que ha acompañado el estreno de varios de sus proyectos y donde ha encontrado un público devoto a su sensibilidad artística.

CC4_PREMIOJULIETTE_PAOLALOPEZ-20_0.jpeg
Juliette Boniche alzando el Premio a la Excelencia Artística del Festival Internacional de Cine de Morelia. (Cortesía. )

Juliette Binoche: libertad y creación

La presencia de Binoche en Morelia reafirma el papel del festival como una plataforma que celebra el riesgo artístico y la diversidad de voces. Con In-I: In Motion, la actriz demuestra que la madurez no es un punto de llegada, sino un movimiento perpetuo.

Su paso por el FICM deja un mensaje claro: el arte es una forma de vida en constante transformación, una conversación entre el cuerpo, la memoria y la emoción. Y en ese lenguaje, Juliette Binoche sigue siendo una de las intérpretes más luminosas del cine contemporáneo.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad