La edición número 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tendrá a una de las más grandes estrellas de la Época de Oro del cine mexicano como protagonista: María Félix, “La Doña”.
El certamen presentará una retrospectiva de siete películas que marcaron su carrera y la consolidaron como mito cultural de México y el mundo. El festival se celebrará del 10 al 19 de octubre de 2025 en Morelia, Michoacán, con funciones presenciales y virtuales en la plataformanuestrocine.mx, además de preinaugurales el 9 de octubre.
Publicidad
La fuerza y el mito de “La Doña”
María Félix fue mucho más que una actriz: se convirtió en un símbolo de poder femenino, belleza y rebeldía, retratada por fotógrafos como Manuel Álvarez Bravo y Philippe Halsman, pintada por Diego Rivera y Antoine Tzapoff, e inmortalizada en la pluma de escritores como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Ninguno de ellos pudo abarcar del todo su magnética personalidad. Como recuerda el curador Héctor Orozco: “María Félix es una mujer muy mujer que ha tenido la osadía de no ajustarse a la idea que se han hecho los hombres de las mujeres”.
La retrospectiva permitirá revisitar títulos como Doña Bárbara (1943), Enamorada (1946), La diosa arrodillada (1947) y Maclovia (1948), dirigidos por leyendas como Emilio Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón, además de la producción europea French Cancan (1955) de Jean Renoir.
María Felix, tendrá una retrospectiva en el Festival Internacional de Cine de Morelia.(Cortesía FICM.)
Exposición en el Centro Histórico de Morelia
El homenaje se complementa con la exposición “Una diosa para una diosa. María Félix en la colección de Fundación Televisa”, instalada en el Andador Hidalgo del Centro Histórico de Morelia del 7 al 22 de octubre. La muestra reúne imágenes del archivo de Guillermo Vázquez Villalobos, resguardado en el Fondo División Fílmica de Fundación Televisa, y busca acercar a nuevas generaciones al mito de “La Doña”.
Publicidad
Una diva que trasciende el tiempo
Este homenaje en el FICM llega poco después de que el MoMA de Nueva York presentara un ciclo dedicado a María Félix en colaboración con el propio festival, confirmando que su figura sigue vigente y poderosa en la memoria cultural internacional. Sus películas, su carácter indomable y su leyenda la han convertido en un referente que hoy se revitaliza en la era digital .
Fotograma d ela cinta French Cancan protagonizada por María Félix.(Archivo. )
Todo lo que tienes que saber sobre el FICM
¿Cuándo? 10 al 19 de octubre de 2025 (preinaugural el 9 de octubre).
¿Dónde? Morelia, Michoacán.
Eventos especiales: Retrospectiva de María Félix: siete películas entre 1943 y 1955. Exposición fotográfica: del 7 al 22 de octubre en el Andador Hidalgo, Centro Histórico de Morelia.
Las cintas y fotografías que integran esta retrospectiva sucede gracias al apoyo de la Cineteca Nacional, la Filmoteca UNAM, Fundación Televisa y Carlos Vasallo / Video Universal.