En el marco del encuentro que se realiza hasta el 26 de febrero analizamos con el director del Abierto Mexicano de Tenis Raúl Zurutuza, el ex jugador y actual comentarista de ESPN Leonardo Lavalle y el periodista deportivo de TV Azteca Rodolfo Vargas la posición de los connacionales en la ATP.
Durante las primeras jornadas del AMT los mexicanos Alejandro Hernández, Hans Hach y hoy Santiago González son la muestra de los lugares que se han conquistado en un circuito deportivo que sigue dominado por los europeos y estadounidenses, pero que con el impulso del torneo de Acapulco se pretende escalar en posiciones.
"En el torneo, desde que empezó en 1993, ha habido mexicanos y lo han ganado. Leo (Lavalle) ganó dos veces el dobles en el Club Alemán. El torneo siempre ha dado esta oportunidad a jugadores mexicanos y es importante. Este año esta Alejandro Hernández, acapulqueño, de 23 años, que ha ido progresando.
"Tiene la oportunidad de jugar este Open 500. Está Gerardo López, que es el segundo rankeado, tiene 25 años y ha sido parte importante del equipo Copa Davis de nuestro país. Y está Rodrigo Pacheco que juega qualys, de 16 años, zurdo natural. La ITF lo nombró el jugador de mejor desarrollo 2021 en su categoría", abundó Zurutuza.

Raúl también destacó la labor que ha realizado Hans Hach, al lado de su compañero, el estadounidense John Isner, actuales campeones de dobles del Abierto de Tenis Los Cabos, que ayer accedieron a la siguiente ronda al definir el partido con un tie-break de 16-14 ante la dupla alemana de Peter Gojowczyk y Oscar Otte.
Zurutuza también exaltó el ingreso de Miguel Ángel Reyes-Varela en la calificación y que Santiago González esté en el numero 35 del mundo en dobles. "El torno (que se realiza en Acapulco) se ha caracterizado por darle la oportunidad a los mexicanos y lo mismo pasa en Los Cabos", indicó.