Publicidad
REVISTA DIGITAL

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

España es el paraíso de tres ex presidentes de México

Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari encontraron en España un “refugio” para mantener un bajo perfil tras sus sexenios.
mié 22 mayo 2024 02:07 PM
Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari
Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari: ex presidentes de México encuentran 'paraíso' en España

Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari son los ex presidentes de México que, por distintas razones y bajo circunstancias muy diferentes, encontraron en España un nuevo hogar o refugio en el que pueden llevar sus vidas con un bajo perfil.

Tradicionalmente, en México los presidentes salientes prefieren alejarse de la escena pública y dejar que los reflectores se centren en la figura que asciende al poder cada seis años. Este fue el caso de estos tres ex mandatarios quienes, además, coincidieron en España, país al que llegaron por distintas razones.

Publicidad

Enrique Peña Nieto vive en España con visa dorada… por ahora

En abril pasado Expansión Política dio a conocer que el gobierno español tenía planeado eliminar las visas doradas que obtuvieron ciudadanos extranjeros luego de invertir más de 500 mil euros en propiedades en dicho país.

El ex presidente Enrique Peña Nieto fue uno de los beneficiarios de esta iniciativa que buscaba atraer inversiones a España, luego de que en 2020 compró un local en Madrid que superaba dicho valor.

World Leaders Address The United Nations General Assembly
Enrique Peña Nieto es uno de los ex presidentes de México que encontró un 'paraíso' en España

“El político compró en 2020 un local comercial de 105 metros cuadrados con terraza interior en un edificio del próspero barrio madrileño de Chamberí, según consta en el registro de la propiedad”, publicó El País en mayo de 2022 sobre la forma en que Enrique Peña Nieto tuvo acceso a la visa dorada para residir y trabajar legalmente en España al apagarse a un programa impulsado en 2013, durante el gobierno de Mariano Rajoy.

Lo que originalmente era un local comercial fue convertido en un departamento de lujo luego de recibir renovaciones. Sin embargo, en julio de ese mismo año, el medio español dio a conocer que se había puesto a la venta, tras difundirse la versión de que la Fiscalía General de la República investigaba al ex mandatario por transferencias irregulares de un millón de dólares.

La propiedad ubicada en el centro de Madrid se ofertó en 650 mil euros y se supo que en realidad Peña Nieto pasó muy poco tiempo en la misma, ya que en realidad vive en un chalet en un exclusivo barrio a 40 kilómetros de la capital española, donde es vecino de Penélope Cruz y Javier Bardem entre otros famosos.

Enrique-Pena-Nieto-vende-piso-en-Madrid (1).jpg
Así se veía el departamento que Peña Nieto puso a la venta en el centro de Madrid

Publicidad

Felipe Calderón trabaja como académico en España

En diciembre de 2022, El País dio a conocer que Felipe Calderón convertiría a España en su residencia legal ya que obtuvo un puesto como profesor en una fundación del ex presidente del gobierno español, José María Aznar.

“El ex mandatario consiguió el pasado mes de octubre una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado”, publicó el medio español, que señaló que el nuevo empleo del ex presidente de extracción panista sería en el Instituto Atlántico de Gobierno, institución académica que fundó en 2014 el ex presidente de España José María Aznar. Asimismo, especificó que la autorización le otorgó a Calderón dos años de residencia legal con opción a renovarla por otros cinco.

Encuentro de Xóchitl Gálvez y Felipe Calderón en Madrid el 11 de febrero de 2024
Xóchitl Gálvez se reunió recientemente con Calderón en Madrid

A diferencia de Enrique Peña Nieto, que ha sido investigado por la FGR, Felipe Calderón no tiene ningún asunto pendiente con las autoridades mexicanas. Sin embargo, hay que recordar que Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública del panista, enfrenta un juicio en Estados Unidos por colaborar con el cártel de Sinaloa durante el sexenio de Calderón.

De acuerdo con reportes, Felipe Calderón colabora en distintos proyectos académicos que examinan la situación política y económica de Iberoamérica como parte de sus funciones en el Instituto Atlántico de Gobierno. Además, según se sabe, Calderón ha vivido de su labor académica y profesional desde que concluyó su mandato como presidente de la República, en 2012, siendo también profesor invitado por la universidad de Harvard, específicamente en la Escuela de Gobierno, John F. Kennedy, en 2013.

Imagen de archivo del 02 de junio de 2012, García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal, y Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, durante la ceremonia del Día del Policía en el Centro del Mando de la Policía Federal.
Aunque Calderón no tiene ninguna investigación en proceso, su ex secretario de Seguridad enfrenta un juicio en EU

En 2022, Felipe Calderón dio a conocer también su cargo en la Federación Internacional del Automóvil (FIA): presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad con la principal función de que las escuderías utilicen combustibles sustentables y no de petróleo. Es por eso que se le ve constantemente en los Premios de la Fórmula 1.

Publicidad

Carlos Salinas de Gortari ya es ciudadano español, tras casi 30 años lejos de México

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari vive fuera de México desde abril de 1995, después de que su hermano, Raúl Salinas, fuera encarcelado. Se sabe que ha tenido residencia en Irlanda, pero ahora el ex mandatario priista ya goza de doble nacionalidad, mexicana y española, luego de que el gobierno de aquel país le reconoció este derecho en 2021.

El diario El País reveló que el mandatario mexicano obtuvo la nacionalidad española tras gestionar –en 2019– un procedimiento habilitado por las autoridades del país europeo en beneficio de la comunidad judía sefardí y sus descendientes.

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari salió a relucir en la converasación  de sus hermanos Raúl y Adriana que se difundió en el noticiero de Joaquín López Dóriga.Ca1990.. Foto: Pedro Valtierra/ARCHIVO CUARTOSCURO
Carlos Salinas se fue de México desde 1995

Fue el propio Salinas de Gortari quien confirmó al medio español que ya contaba con pasaporte español y que ejerció el mismo derecho que obtuvieron todos los ciudadanos mexicanos en la Constitución –precisamente durante su sexenio, en 1988– para tener doble nacionalidad.

“De mis motivaciones personales, baste mencionar que estas son de orden genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas”, dijo el ex presidente en declaraciones a El País.

 Carlos Salinas de Gortari habría presionado a Emilio Lozoya para "realizar acciones y tomar decisiones que tenían que ver con las asignaciones de Pemex",
El ex presidente Salinas de Gortari ya tiene la nacionalidad española

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad