Publicidad
Publicidad

Don Omar y J Balvin encendieron el Flow Fest 2025: un fin de semana que celebró el poder del sonido latino

Dos días de puro urbano en español, con momentos inesperados, grandes regresos y un público que no dejó de cantar
lun 24 noviembre 2025 11:00 PM
FlowFest1.png
Así se vivió el Coca-Cola Flow Fest 2025 en CDMX (Cortesía )

El Coca-Cola Flow Fest 2025 volvió al Autódromo Hermanos Rodríguez con una edición que dejó claro por qué este festival se ha convertido en el punto de encuentro más fuerte para la música urbana en español. Dos días donde convivieron las leyendas, los proyectos nuevos y un público que llegó listo para cantar, bailar y descubrir.

Una de las cosas que hacen especial al Flow Fest es que puedes llegar temprano y topar con artistas emergentes que están construyendo futuro dentro del género en México y Latinoamérica. A diferencia de otros festivales más globales, aquí casi todo suena en español, lo que crea un ambiente muy propio: una fiesta que celebra lo latino de inicio a fin.

Publicidad

Sábado: energía nueva y momentos que no se olvidan

Entre los actos del día, Lunay fue de los más refrescantes. Conectó rápido con la audiencia y protagonizó uno de esos momentos que se quedan en la mente: subió a una fan al escenario, brindó con ella y le dedicó una canción. El público se volvió loco y quedó claro por qué es uno de los nombres jóvenes con más carisma en el género.

Más tarde llegó Wisin, uno de los pilares del reggaetón. Trajo un show lleno de clásicos y una energía que solo tienen quienes han construido una carrera con constancia. Su sorpresa fue El Bogueto, uno de los nuevos artistas mexicanos que están tomando fuerza real en la escena urbana. Wisin lo presentó como alguien que “hay que apoyar” y el público respondió fuerte. Fue un gesto significativo para un talento que ha picado piedra y que ya tiene seguidores muy fieles.

El headliner de la noche fue Don Omar, una auténtica leyenda. Su show fue sólido, cercano y lleno de nostalgia. Agradeció al público mexicano por el cariño de siempre y anunció que era su último concierto del año. La gente cantó todo, desde los grandes temas hasta los más recientes, en un cierre que se sintió especial.

FlowFest2.jpeg
Así se vivió el Coca-Cola Flow Fest 2025 en CDMX (Cortesía )

En paralelo, el Coca-Cola Station Stage ofreció un respiro musical con actos como Bacilos y Carlos Vives. ‘Caraluna’, ‘Mi Primer Millón’ y ‘La Bicicleta’ encendieron un ambiente íntimo y muy alegre, ideal para quienes querían cambiar de ritmo sin salir del mood del festival.

FlowFest5.jpeg
Así se vivió el Coca-Cola Flow Fest 2025 en CDMX (Cortesía )

Publicidad

Domingo: talento mexicano, energía global y dos grandes cierres

La segunda jornada arrancó fuerte con Bellakath, una de las voces mexicanas que está más que consolidada. El público llenó su show y ella, visiblemente emocionada, lo agradeció. Fue un momento importante para una artista que se ha abierto camino con constancia.

El día siguió con presentaciones muy esperadas como De La Ghetto, Sech y Young Miko, que entregó un show potente con sus éxitos más grandes. También destacó Bad Gyal, la española que regresó a México con un show pulido, buenos visuales, un ballet preciso y un público que la recibió con mucho cariño.

FlowFest4.jpeg
Así se vivió el Coca-Cola Flow Fest 2025 en CDMX (Cortesía )

Entre los actos principales, Natanael Cano fue uno de los más sólidos. Con sus corridos tumbados —ya convertidos en un fenómeno global— y sus nuevos temas más urbanos, armó una fiesta que mezcló orgullo mexicano y alcance internacional. La gente cantó todo y celebró ese sonido que hoy viaja del norte del país a Asia y Europa.

El cierre quedó en manos de J Balvin, uno de los regresos más esperados del año. Trajo un show grande, visual, emocionante, con un repaso por la década que lo convirtió en uno de los líderes del urbano a nivel mundial. También interpretó temas de su disco más reciente, el mismo que marcó su regreso después de una pausa personal importante. El público mexicano —que siempre lo ha respaldado— le respondió con fuerza.

Publicidad

Flow Fest 2025 terminó reafirmando que la música urbana en español está más viva que nunca. Entre descubrimientos, clásicos, regresos y sonidos que siguen evolucionando, el festival confirmó por qué es uno de los eventos más esperados del año y dejó a todos con ganas de volver en 2026.

FlowFest3.jpeg
Así se vivió el Coca-Cola Flow Fest 2025 en CDMX (Cortesía )

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad