Publicidad
Publicidad

Ana Layevska: “Reinventarse es parte del camino”

La actriz mexicana habla sobre su transformación profesional, el reto de reinventarse en la era del streaming y el momento de madurez personal y artística que vive actualmente.
jue 31 julio 2025 07:24 AM
ANA LAYEVSKA2080.jpg
Ana Layevska se encuentra en un momento de introspección, crecimiento persona y profesional.

Con más de 25 años de trayectoria en la actuación, Ana Layevska ha recorrido un largo camino desde sus inicios como protagonista juvenil en las telenovelas más populares de la televisión mexicana. Hoy, a sus 43 años, vive una etapa de consolidación profesional en la que combina experiencia, madurez emocional y un enfoque versátil que le permite adaptarse a los nuevos formatos del entretenimiento.

Publicidad

Ana Layevska: De la televisión tradicional al streaming: una transición necesaria

Layevska reconoce que supo leer el cambio en la industria antes de que fuera evidente para muchos. “Hace casi 10 años entendí que la televisión como la conocíamos se estaba acabando”, cuenta. “Sabía que ya no iba a ser la estrella juvenil del Canal de las Estrellas. Era tiempo de reinventarme”.

Esa reinvención implicó asumir que el mundo de los castings, los nuevos formatos y las plataformas digitales requería no solo talento actoral, sino también resiliencia y apertura al cambio. “Todos los personajes que he conseguido en los últimos años han sido por mi capacidad actoral, no por el nombre que hice en las telenovelas”.

Ana Layevska es una de las estrellas más reconocidas de la televisión mexicana.
Ana Layevska es una de las estrellas más reconocidas de la televisión mexicana.

Actualmente, Layevska forma parte del elenco principal de la serie “Doctora Lucía”, donde interpreta a Mariana, un personaje que ha moldeado con humor, ironía y matices que conectan con el público. “Mariana ha sido tan significativo para mí que hasta he soñado con ella. Es adorablemente insoportable, y eso al público le encanta”.

Además de esta producción, la actriz participa en proyectos como Santita, dirigida por Rodrigo García, que estrenará próximamente en Netflix, la comedia Amor de oficina y la película El club perfecto que, asegura, se estrenará en el Festival de Morelia. “Ninguno de mis personajes se parece. Me encanta explorar la versatilidad”, afirma.

Publicidad

Madurez, equilibrio y amor propio

Más allá de la pantalla, Ana se encuentra en un momento de introspección y crecimiento personal. “La madurez me ha traído paz y amor propio. Hoy valoro mis logros, me reconozco como una actriz experimentada y tengo muy claro que no me puedo tomar nada personal en esta industria”, asegura en esta entrevista.

Compaginar su vida como actriz, madre y esposa también ha sido un reto. “La clave está en la organización y en tener una buena red de apoyo. Mi esposo (el empresario Rodrigo Moreira) es un gran compañero, y mis hijos entienden perfectamente que mamá trabaja en un mundo de mentiritas”.

Ana Layevska, Rodrigo Moreira
Ana Layevska y su esposo Rodrigo Moreira.

¿Quién es Ana Layevska?

Nacida en Ucrania y nacionalizada mexicana, Ana Layevska debutó en la actuación a los 15 años y rápidamente se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de las telenovelas mexicanas en los 2000. Participó en éxitos como Primer amor… a mil por hora, Clap, La madrastra y Las dos caras de Ana. Su carisma, talento y presencia la convirtieron en un ícono de la televisión de su generación.

Hoy, lejos de encasillarse, se define como una artista creativa, realista y directa. No descarta dirigir o producir en el futuro —incluso ya escribió un guión— y espera encontrar un proyecto con humor negro y realismo que le permita debutar en la dirección, quizá en teatro.

Ana Layevska vive una nueva etapa de vida profesional.
Ana Layevska vive una nueva etapa de vida profesional.

El futuro de Ana Layevska

“Mi carrera está sólida y siento que me esperan todavía muchos proyectos memorables”, asegura. Y aunque no niega que en el camino ha cometido errores —“hay proyectos de los que me arrepiento, pero de todos aprendí”—, también afirma que decir “no” es parte de la madurez.

A sus hijos aún no les permite seguir sus pasos en la actuación, pero sabe que, si algún día deciden hacerlo, los apoyará. “Sería absurdo no respaldar algo que yo amo profundamente”.

Ana Layevska no sólo sigue vigente, sino que demuestra que la reinvención en la industria del entretenimiento, es posible

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad