Pero la fiesta comenzó desde las 20:44 horas, la música sonó con "todo el sabor". La siempre distintiva frase: "De Iztapalapa para el mundo", provocó la euforia de todos. En esta noche especial, Los Ángeles Azules celebraron en el escenario del Coloso de Reforma 40 años de historia musical.
Con fuegos artificiales incluidos, el primer corte que se oyó fue Entrega de amor y luego Cumbia pa' gozar. Tras la sentida interpretación, Elías Porfirio Mejía Avante, mejor conocido como El Doc y líder de la agrupación —que ha logrado romper todo tipo de barreras con su sonido—, dirigió un mensaje a todos.
¿Cómo están? Estoy un poco nervioso porque me está pasando como si fuera la primera vez. Tengo muchos años de estar con ustedes en Ciudad de México. ¡Vivan Los Ángeles Azules! Ahora sí, ¡qué viva la vida!, también el amor, la familia, las cosas buenas… ya basta de tanto sufrir, queremos mucho amor
Como esta es una noche de gala, los @angelesazulesmx invitaron a la sinfónica y a @sandraecheverr 🎀👱🏼♀️ pic.twitter.com/mnZ3a535J4
— Auditorio Nacional (@AuditorioMx) February 10, 2022
Entre el público estuvieron presentes fans de España, Venezuela, Colombia y de Costa Rica, país que los integrantes de la agrupación prometieron visitar en marzo, para ellos y todos sus seguidores de CDMX, siguieron con Y la hice llorar, Mi único amor, La cumbia picosa, La cumbia coqueta y La cumbia de la tostadita.
La presencia de Echeverría fue el detonante para que las canciones de Los Ángeles Azules adquirieran ese tinte de épicas, con la presencia que sólo una orquesta sinfónica puede dar, con su coro que sonaba monumental, a pesar del número de integrantes, pero instrumentos y voces fueron el acompañamiento ideal.
Juventud, Mi niña mujer, 20 Rosas, Me haces falta tú y la primera canción que grabaron en toda su historia, La cumbia del acordeón, fueron el preámbulo para otro padrino de lujo que los acompañó durante este festejo por 40 años de baile sabroso; Leonardo de Lozanne, que cantó a su lado Entrega de amor.