"¡En lo épico!", responde a nuestra pregunta Levy, con varios proyectos bajo el brazo que no implican los mismos efectos especiales y visuales que utiliza en Free Guy y Stranger Things, pero si pudiera encontrar un punto en común para el filme y la serie, definitivamente consideró que convergen en lo inmensas que son ambas producciones.
"La verdad es que veo como un gran privilegio que cadenas (de televisión y streaming) y los estudios me den el presupuesto para poder contar nuevas historias y que sean épicas, es muy satisfactorio y espero poder seguir conectando con las audiencias alrededor del mundo", expresó Shawn.
Otra de las cosas que tienen en común las tramas de Ryan y la de Millie Bobby Brown es la posibilidad de mostrar personajes empoderados, que quieren salir de las sombras para ayudarse y a quienes los rodean a tener una vida mejor, es decir, muestran sus virtudes y sus defectos tal y como todos en la vida real, convirtiéndose en roles muy humanos.
"Free Guy y Stranger Things sí están conectadas, particularmente porque en la última, también hay personajes, en este caso niños, que están en las sombras, que son los nerds, que son los outcast, pero que es acerca (como con Ryan) de ellos convirtiéndose en los héroes; también pasó en Real Steel (con Hugh Jackman).
"Que era de alguien que era un perdedor, que fue un boxeador, pero que obtuvo la redención a través de la pelea de robots, así que sí, me gustan historias así, que son acerca del empoderamiento de las personas y del potencial humano", explicó visiblemente emocionado Levy.