Verástegui reconoció que su relación con Trump ha generado un debate en redes sociales debido a la percepción que tiene la comunidad hispana hacia el empresario, quien ha dicho que los migrantes mexicanos son criminales, pero también considera que algunas críticas son injustas.
“Han criticado mucho a Trump por cosas que (Barack) Obama y (Joe) Biden hicieron y también eso no se me hace justo, como el tema de la deportación”, declaró el actor en entrevista con el programa de radio Fórmula Noticias. “Nadie ha deportado más mexicanos en la historia moderna de la política en Estados Unidos, que la Administración de Obama y Biden y nadie habla de eso. Más de dos millones de mexicanos fueron deportados en sus ocho años”.
El también productor reconoció que su nombramiento es un paso adelante en su lucha para mejorar la situación de la comunidad hispana en Estados Unidos, labor que inició en el 2003 gracias a una promesa que le hizo a sus padres, que fue enaltecer a los “héroes sin capa” que cruzan la frontera con el deseo de cumplir el “sueño americano”.
“Desde hace ya 16 años, en el 2003, le hice una promesa a mis padres que jamás volvería a trabajar en ningún proyecto de televisión que ofendiera a mi fe, mi familia y mi comunidad hispana”, explicó. “Por andar haciendo promesas me quedé sin trabajo cuatro años, porque todo lo que me ofrecían era lo que yo había prometido no volver a hacer”.