Pero tras sus diez años de emisión, con un éxito ininterrumpido, la popularidad de la comedia no parece que vaya a terminar, pues la que parecía una serie de tiempos pasados, para nostálgicos de otra generación, ha vivido un renovado interés con la revolución de las plataformas de "streaming" y su infinita oferta.
Desde su desembarco en Netflix, "Friends" se convirtió en una de las joyas del catálogo del gigante del entretenimiento, capaz de competir con las nuevas ficciones repletas de estrellas consolidadas, presupuestos inmensos y ambiciosas campañas de promoción.

Así, la serie de la década de los 1990 queda convertida en un reclamo principal del entretenimiento a las puertas del 2020.
Son varias las guías turísticas de la Gran Manzana que incluyen este complejo de edificios entre los puntos destacados de su ruta, y eso que ni Mónica, ni Rachel, ni Joey pisaron en verdad por ahí.
El edificio formaba parte de la ambientación neoyorquina de la serie, rodada en los platós de Los Ángeles, ciudad donde la nostalgia ha llevado a los estudios de la Warner a mantener el decorado de la cafetería Central Perk, el punto de encuentro de los carismáticos amigos.