La muestra más importante del fotoperiodismo internacional llega a su sede tradicional, el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. World Press Photo 2025 se presenta del 31 de julio al 12 de octubre con 144 imágenes impactantes que retratan los temas más urgentes del presente: conflictos políticos, migración, crisis climática y desigualdad social.
A continuación te presentamos los detalles para que planees tu visita.
Publicidad
¿Qué se puede ver en la exposición?
La muestra reúne 42 proyectos ganadores seleccionados entre más de 59 mil fotografías enviadas por fotoperiodistas de todo el mundo. Las imágenes, provenientes de países como México, Irán, Venezuela, Sudán, Palestina y Corea del Sur, buscan romper con el flujo informativo rápido y superficial para invitar a la reflexión.
Tal es el caso de la foto ganadora del Premio World Press Photo en la categoría individual, correspondiente a la región asiatica en la que se puede ver a Mahmoud Ajjour un niño de 9 años, víctima de los bombardeos de Gaza con los brazos amputados. La imagen fue capturada por la fotoperiodista palestina Samar Abu Elouf y publicada en The New York Times.
Mahmoud Ajjour un niño de 9 años, víctima de los bombardeos de Gaza con los brazos amputados. La imagen fue capturada por la fotoperiodista palestina Samar Abu Elouf y publicada en The New York Times. (Samar Abu Elouf para The New York / Cortesía. )
Publicidad
¿Por qué no te puedes perder la exposición del World Press Photo 2025 ?
World Press Photo no solo muestra fotografías impactantes: es una experiencia que permite comprender el mundo a través de los ojos de quienes están en el terreno, documentando lo que muchas veces queda fuera de los titulares. Es una oportunidad para mirar con detenimiento, cuestionar y dialogar.
Al recorrer esta exposición también se podrá conocer el recién renovado Claustro central, espacio emblemático donde se monta la muestra desde hace más de 25 años.
Foto capturada por Kiana Hayeri.(Cortesía / Kiana Hayeri/Kiana Hayeri para Carmignac Foundation)
Además del recorrido visual, la exposición ofrece un programa de actividades paralelas con invitados de talla internacional como: Babette Warendorf, directora de Exposiciones de World Press Photo Foundation, quien dará la conferencia inaugural el 1 de agosto.
Rocío Ortiz, fotógrafa mexicana, impartirá un curso teórico-práctico de iniciación al fotoperiodismo del 9 al 30 de agosto.
En el marco del Día Mundial de la Fotografía, se realizará un conversatorio con el reconocido fotoperiodista Steve McCurry y Anne Morin, directora de diChroma Photography.
Horarios, precios y ubicación
Museo Franz Mayer – Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX
Del 31 de julio al 12 de octubre de 2025
Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
Entrada general: $120 MXN
Entrada con descuento (estudiantes, profesores, INAPAM): $60 MXN