Publicidad
Publicidad

Lo que sabemos sobre “Las Muertas”, la primera serie de Luis Estrada

Te contamos todo lo que debes saber de Las Muertas, el debut en el formato de Luis Estrada y protagonizada por Paulina Gaitán y Alfonso Herrera.
jue 31 julio 2025 02:02 PM
Paulina Gaitán y Alfonso Herrera protagonizan Las muertas.
Paulina Gaitán y Alfonso Herrera protagonizan Las muertas.

Netflix dio a conocer las primeras imágenes de Las Muertas, la incursión del cineasta mexicano Luis Estrada en el universo de las series. Se trata de una adaptación audiovisual de la novela de Jorge Ibargüengoitia.

Este proyecto de época, el cual ha sido un empeño personal del cineasta, tiene por protagonistas a Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez y Alfonso Herrera, así como un elenco multiestelar, el cual es uno de sus grandes aciertos.

A continuación presentamos los datos que conocemos sobre este esperado proyecto.

Publicidad

Debut en formato serie de Luis Estrada

Autor de hitos del cine mexicano como La ley de Herodes, El infierno o Un mundo maravilloso, Luis Estrado cuenta con una carrera consolidada en el cine mexicano y ahora da el salto a la televisión con Las muertas.

LM_102-bts_0145_R.jpg
Luis Estrada durante la filmación de Las muertas.

Basada en un clásico literario

La serie adapta la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia (1977), uno de los autores mexicanos más relevantes del siglo pasado, conocido por su humor negro, ironía y crítica social, empleando un lenguaje directo y accesible para abordar temas complejos de la realidad mexicana.

En 1976, Felipe Cazals también adaptó esta novela en una cinta bajo el nombre de Las Poquianchis, protagonizada por Diana Bracho.

Como dato curioso, el padre de Luis, José “El Perro” Estrada, quien fue uno de los cineastas más prolíficos de los años 60 y 70, también adaptó una de las novelas de Jorge Ibargüengoitia Maten al león.

Publicidad

¿De qué trata la serie de

Las muertas?

La novela que detona la serie, se basa al mismo tiempo en un caso real sobre las hermanas González Valenzuela que fueron acusadas en 1964 de crímenes atroces. Las muertas ficciona el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60, quedando marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país.

Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán y Mauricio Isaac en Las Muertas.
Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán y Mauricio Isaac en Las Muertas.

Paulina Gaitán, Alfonso Herrera y un elenco de lujo en

Las muertas

Uno de los sellos más distintivos de Luis Estrada es la configuración de sus elencos y Las muertas, no es la excepción. Uno de sus grandes tributos son sus actores, tanto los protagonistas como aquellos que tienen apariciones espontáneas. Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola, Fernando Bonilla y un listado amplio de cameos.

Publicidad

¿Cuándo se estrena

Las muertas

?

Netflix lanzó el tráiler oficial y confirmó que la serie estrenará los seis episodios que configuran el proyecto el 10 de septiembre de 2025.

LM_101-SC59_0014_R.jpg
Alfonso Herrara como Simón en Las Muertas.

¿Dónde se filmó

Las muertas?

El rodaje inició en abril de 2024 en el Centro Histórico de San Luis Potosí, incluyendo locaciones en Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Veracruz y Guanajuato. También se construyeron varios sets en los emblemáticos estudios Churubusco.

Primeras reacciones a

La muertas

Las primeras imágenes que la plataforma de streaming Netflix compartió sobre esta serie generó una alta expectativa como una de las producciones mexicanas más ambiciosas del año. El humor negro y la sátira política que son parte del sello Estrada se perciben en este adelanto para enfrentar temas como corrupción, machismo y violencia contra las mujeres, en una reflexión contundente sobre México. Los seis episodios que, según palabras del director, han sido planeadas y desarrolladas como “películas independientes con su propio género”, explorarán un estilo visual y producción de época, con elementos de diseño de producción cuidadosos, vestuario y ambientación de mediados de siglo XX.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad