Futura ‘top gun’: la princesa Leonor vive su primer día en la Academia del Aire
La princesa Leonor inició su formación aérea en la Academia del Aire, punto clave en su carrera militar, y entrenó en una cabina de simulación de vuelo.
La princesa Leonor de España inició este 1 de septiembre la etapa final de su formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia.
Su llegada causó expectativa y emoción en la ciudad, según dan a conocer medios españoles, ya que recordó la entrada de su padre, el entonces príncipe Felipe, a la misma institución en 1987.
Publicidad
La princesa Leonor inicia la etapa final de su formación militar
El coronel Luis Felipe González Asenjo, director de la Academia, recibió a la princesa de Asturias este lunes, quien aseguró que la futura reina de España “va a ser una más de los aviadores que formamos aquí”.
Vestida con el uniforme azul del Ejército del Aire y del Espacio, la princesa Leonor se mostró serena pero determinada en su primer día en la Academia del Aire.
La princesa Leonor de España en su primer día en la Academia del Aire(Casa Real de España)
La heredera se incorporó como alférez alumna de cuarto curso en la promoción LXXVIII, que integran 75 cadetes —64 hombres y 14 mujeres— con quienes compartirá clases, simuladores y vida diaria.
La princesa Leonor de España en su primer día en la Academia del Aire(Casa Real de España)
Publicidad
Así fue el primer día de la princesa Leonor en la Academia del Aire en Murcia
“Su Alteza Real la Princesa de Asturias se ha incorporado hoy a la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier (Murcia) como Alférez Alumna, dando inicio a su formación en el Ejército del Aire y del Espacio de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 173/2023, que regula su formación militar en los tres Ejércitos”, dio a conocer la Casa Real de España en un comunicado publicado en su sitio web oficial.
El primer día de la princesa Leonor en la Academia del Aire arrancó con la firma en el libro de honor, el recibimiento oficial y la entrega de uniformes, entre ellos el mono de vuelo.
La princesa Leonor de España en su primer día en la Academia del Aire(Casa Real de España)
“Hoy comienzo la tercera etapa de mi formación castrense en esta Academia General del Aire y del Espacio. Afronto con entusiasmo este curso en el que tendré la oportunidad de iniciar mi preparación aeronáutica y, junto a mis compañeros, aprender las cuestiones prácticas y teóricas relativas a la aviación militar”, escribió la hija de Felipe VI y Letizia de España antes de arrancar sus actividades.
Después recorrió las instalaciones formativas, en especial la zona de simuladores FTD (Full-flight Training Device), donde cumplirá sus primeras 50 horas de entrenamiento. Estos simuladores ofrecen visión de 180 grados y replican la cabina del Pilatus PC-21.
La princesa Leonor de España en su primer día en la Academia del Aire(Casa Real de España)
Más tarde se acercó al avión Pilatus PC-21 y escuchó las explicaciones del comandante Alberto Guzmán, jefe del escuadrón 792, sobre los instrumentos y sistemas del aparato.
Publicidad
La cabina del Pilatus PC-21 donde Leonor de España aprenderá a pilotar
La cabina del avión Pilatus PC-21, que es donde la princesa Leonor comenzará su formación como piloto aviador, es un moderno turbohélice de entrenamiento suizo que sustituyó al veterano CASA C-101 Aviojet, usado anteriormente en la institución.
La princesa Leonor de España en su primer día en la Academia del Aire(Casa Real de España)
Su cabina incluye tres pantallas LCD a color multifuncionales, un HUD (Heads-Up Display), controles tipo HOTAS (Hands On Throttle And Stick) y asientos eyectables Martin-Baker CH16C.
En configuración biplaza, el alumno ocupa la cabina delantera y el instructor la trasera, lo que permite una formación directa.
La princesa Leonor de España en su primer día en la Academia del Aire(Casa Real de España)
El sistema simula operaciones aire-aire y aire-tierra mediante software integrado, sin necesidad de armamento real. Los simuladores también plantean emergencias controladas, para reforzar la confianza y la capacidad de respuesta de los alumnos.