Actualmente se beneficia de la excepción que otorga Twitter a los líderes políticos. "Nuestro enfoque hacia los dirigentes mundiales, candidatos y funcionarios públicos se basa en el principio de que las personas deben poder elegir ver lo que dicen sus líderes, con un contexto claro", dijo un portavoz del grupo con sede en San Francisco.
Esta excepción solo se aplica a los "líderes y candidatos en ejercicio, no a los ciudadanos una vez que ya no ocupen estos cargos", agregó Twitter. La empresa recordó que los políticos no quedan exentos de las regulaciones de las redes sociales en caso de apología al terrorismo o pedofilia, entre otros.
En resumen: mientras un tuit falso o amenazante de un usuario puede ser eliminado, muchos del presidente simplemente son ocultados.
Pero cuando vuelva a ser un ciudadano de a pie eso podría cambiar. "Si sigue apelando a la violencia y violando el reglamento, Twitter, Facebook, YouTube y todos los demás tendrán que tomarse el tema en serio y no dudar en prohibir si es necesario", dijo Hany Farid, especialista en redes sociales de Universidad de California en Berkeley.
- Derecho fundamental -
Twitter podrá, si lo considera necesario, suspender permanentemente una cuenta y prohibir la creación de nuevos perfiles en caso de infracciones graves y reiteradas.
Trump se queja regularmente de que las redes, especialmente Twitter, "censuran" a su bando político y no respetan la libertad de expresión.
Pero tal sesgo nunca se ha probado en la práctica, más bien al contrario, como lo demuestra la capacidad de los grupos de derecha para movilizar multitudes en las plataformas.

"La gente confunde el derecho a decir las cosas y el derecho a amplificarlas dirigiéndose a más personas. Las redes sociales son amplificación, y no es un derecho fundamental", analiza el académico.
"Cuando creas una cuenta, aceptas las reglas de estas empresas privadas", continúa. "No veo a ningún republicano quejándose de la prohibición de la pornografía en Facebook".
El presidente ha convertido a Twitter en su plataforma favorita. Durante mucho tiempo le permitió hablar directamente con sus partidarios y sus detractores, sin filtro. Hasta que las plataformas, presionadas por la sociedad civil, tuvieron que tomar medidas enérgicas.