¿A qué viene todo esto? Bueno, resulta que una nueva actividad se ha sumado a la lista de todos aquellos que decidieron que después de esta pandemia sus dotes culinarios estarían totalmente superados. Se trata de algo llamado Nami Experiencies, una plataforma de experiencias gastronómicas que busca enaltecer la cultura del maridaje y que fue inaugurada por Nami, la marca mexicana de sake.
Para los que no lo saben, existe un sake mexicano producido en Culiacán. Nami significa “ola” en japonés y es el nombre de este sake que respeta la tradición japonesa con corazón mexicano. De hecho, son manos mexicanas quienes se encargan de la elaboración del sake con el objetivo de imprimir su pasión y alegría, dando un sabor fresco y aromático a la bebida.

¿Qué hay de nuevo con Nami? Bueno, pues resulta que la marca celebró la llegada de su nuevo embajador Matthieu Guerpillon, quien decidió implementar una serie de experiencias nombradas, Nami Experiences. Estas son asociaciones que enaltecen la cultura del maridaje y el consumo del sake, después de todo, la razón de ser de Nami es romper las reglas establecidas en el mundo del maridaje con una bebida con tradición japonesa y corazón mexicano y que es ideal para acompañar cualquier platillo.