Después de 14 años de experiencia, la diseñadora mexicana es reconocida nacional e internacionalmente, la armonía está presente en cada uno de los espacios residenciales, hoteleros y comerciales que ha creado. ¿Algunos de sus proyectos más destacados? Ahuacate, una residencia en Valle de Bravo, Playamar Tres cantos en Acapulco y The Limited, una proyección del diseñador Philippe Starck, en el corazón de Polanco.
Sabemos que hoy seguimos pasando más tiempo del normal en casa y ahora, más que nunca, necesitamos sacar partido a todos los espacios de nuestro hogar. Ganar espacio en un cuarto pequeño, hacerlo diferente, sentir que no nos perdemos nada de “allá fuera”, sentirnos cómodos y felices en nuestra casa, eso es justo lo que necesitamos en estos momentos. Por eso, aprovechamos nuestra llamada con Margaret Bissu para que nos compartiera algunos trucos para hacer una renovación en casa sin complicaciones y sin tener que gastar los millones. Aquí sus recomendaciones:
1. Lo básico. Mover el mobiliario te dará la oportunidad de darte cuenta exactamente qué es lo que tienes. Una vez que cambias de lugar un mueble o lo giras, tendrás mucho más claro qué es lo que en realidad te hace falta sin tener que gastar por gastar. Después de que identifiques exactamente qué es lo que te hace falta en tu casa, entonces ya puedes asesorarte con un especialista. El consejo de Margaret es invertir en piezas buenas: “si vas a meter dinero al malo…pues mejor dinero al bueno”, dice.
2. Apuesta por lo económico. Los libros, las velas o los espejos pueden ser elementos no tan caros que sirven para ampliar, otra cosa que se puede hacer para “renovar los espacios” es pintar las paredes, ambas son cosas sencillas que no implican un gran gasto y que pueden ayudar a que tu casa se sienta mucho más acogedora.

3. Elementos naturales en el interior. Integrar lo que está afuera, dentro de nuestras casas puede ser una clave para mejorar el ambiente así como el ánimo de las personas, sobre todo en la pandemia. Hay que adaptarnos a la nueva normalidad, si no tienes una terraza o un jardín puede que el incluir plantas naturales a tu departamento sea un must para llevar el exterior al interior de tu hogar.
4. Antes que nada ¡LIMPIA! Muchas personas no saben hacer limpiezas, les cuesta trabajo tirar y esa parte de hacer una limpieza dentro del caos es muy importante para encontrar la calma. Cuando uno empieza depurando y limpiando entonces encontrarás visibilidad para entender qué es lo que realmente te hace falta o lo que tienes que sacar porque te estorba, ya no lo quieres o no te gusta. El limpiar también es bueno a nivel emocional, ya que cuando uno limpia, te sientes más ligero y tienes más claridad para poder realmente rediseñar tus espacios. “Si tienes de todo y todavía le quieres meter más, entonces no tendrás espacios libres para pensar en lo que realmente te gusta y lo que no”, dice la diseñadora.