Publicidad
Publicidad

Fotos inéditas confirman que Jeffrey Epstein estuvo en la boda de Donald Trump

CNN reveló imágenes exclusivas de Jeffrey Epstein en la boda de Donald Trump con Marla Maples en 1993, lo que alimentó las especulaciones sobre la cercana relación entre ambos.
mié 23 julio 2025 04:23 PM
donald-trump-y-jeffrey-epstein.jpg
Donald Trump, Ivanka Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.

En medio de la polémica que gira entorno a la supuesta relación cercana de Donald Trump y Jeffrey Epstein , CNN publicó imágenes inéditas que revelan la presencia del empresario en la boda de Trump con Marla Maples en 1993. Estas fotografías, que hasta ahora no habían sido divulgadas, muestran a Epstein en el Hotel Plaza de Nueva York durante la ceremonia, lo que confirma una relación más cercana entre ambos de lo que se había reconocido públicamente.

Publicidad

Fotos inéditas revelan la presencia de Jeffrey Epstein en la boda de Trump

Una reciente investigación de la cadena CNN sacó a la luz una serie de imágenes hasta ahora desconocidas que confirman la presencia del financiero Jeffrey Epstein en uno de los momentos más importantes en la vida personal de Donald Trump: su boda con Marla Maples en 1993. Las fotografías, recuperadas tras una revisión exhaustiva de archivos de eventos sociales de las décadas de 1990 y 2000, muestran a Epstein en el Hotel Plaza de Nueva York, donde tuvo lugar la ceremonia.

Donald Trump Marries Marla Maples
Jeffrey Epstein fue uno de los invitados a la boda de Donald Trump y Marla Maples en 1993.

Hasta ahora, la asistencia de Epstein a la boda de Trump no había sido confirmada. Sin embargo, estas imágenes aportan nueva evidencia sobre la cercanía entre ambos hombres, cuyas trayectorias se cruzaron en los círculos más exclusivos de la élite neoyorquina. Las fotos muestran a Epstein caminando por el vestíbulo del hotel y, en otra toma, el empresario aparece en el fondo de una imagen grupal junto a otros invitados como el comunicador Howard Stern, conocido por su programa The Howard Stern Show.

Cabe destacar que, este hallazgo no se limita solamente a la boda del actual presidente de Estados Unidos con Maples. CNN también difundió imágenes de Trump y Epstein riendo y conversando durante un desfile de Victoria’s Secret en Nueva York en 1999, así como un video en el que se les ve interactuando con comodidad y complicidad.

La publicación de estas imágenes ha revivido el debate en torno a la relación entre Trump y Epstein. Aunque el presidente ha intentado distanciarse del financiero los últimos años, estos registros sugieren una conexión más estrecha de lo que él mismo ha admitido. En entrevistas anteriores, Trump reconoció haber conocido a Epstein, pero minimizó el vínculo ya que lo calificó como una relación social superficial.

Publicidad

La respuesta de Donald Trump sobre las fotos que lo relacionan con Epstein

Durante una breve llamada telefónica con CNN el pasado martes, Donald Trump fue consultado sobre las imágenes recientemente reveladas de Jeffrey Epstein en su boda con Marla Maples en 1993. Su reacción fue inmediata y tajante: “Tienes que estar bromeando”, respondió antes de calificar la información como “noticias falsas” y cortar la llamada de forma abrupta.

Por su parte, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, restó importancia a las imágenes y descalificó su interpretación: “Esto no es más que capturas de pantalla fuera de contexto, tomadas de videos y fotografías inofensivas en eventos masivos, con la intención repugnante de insinuar algo nefasto”, afirmó.

Cheung también insistió en que Trump había roto vínculos con Epstein mucho antes del escándalo judicial. “El hecho es que el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla. Esto no es más que una continuación de las noticias falsas fabricadas por los demócratas y los medios liberales”, finalizó.

Publicidad

¿De qué fue acusado Jeffrey Epstein?

Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense que se vio envuelto en uno de los escándalos más graves de abuso sexual y tráfico de menores en la historia reciente de Estados Unidos. A lo largo de varias décadas, el empresario fue acusado de haber creado y dirigido una red de explotación sexual de menores, muchas de ellas adolescentes vulnerables, a quienes presuntamente atraía con promesas de dinero o ayuda económica a cambio de favores sexuales.

Las primeras acusaciones formales se remontan a mediados de la década de 2000. En 2008, Epstein llegó a un controvertido acuerdo con la fiscalía del estado de Florida, conocido como un "acuerdo de culpabilidad", en el que se declaró culpable de solicitar prostitución de una menor. Como parte del trato, solo cumplió 13 meses de cárcel, con un régimen de salidas diarias, y evitó ser juzgado por cargos federales más graves. Este acuerdo fue ampliamente criticado por considerarse excesivamente indulgente y por no haber notificado a muchas de las víctimas.

Jeffrey Epstein
Jeffrey Epstein invitaba a menores, algunas de 14 años, a sus mansiones lo mismo en Manhattan y Palm Beach, Florida.

El caso cobró nueva fuerza en julio de 2019, cuando Jeffrey fue arrestado nuevamente, esta vez por cargos federales de tráfico sexual de menores y conspiración para cometer tráfico sexual. Las autoridades lo acusaban de haber abusado de decenas de niñas entre 2002 y 2005, principalmente en sus mansiones de Nueva York y Palm Beach.

La detención reavivó el interés público, especialmente porque el financiero mantenía conexiones personales con figuras influyentes del mundo político, financiero y del entretenimientocomo Donald Trump, Bill Clinton, Naomi Campbell, Oprah Winfrey, el príncipe Andrés del Reino Unido, entre otros.

el príncipe Andrés duque de York
Príncipe Andrés

La misteriosa muerte de Jeffrey Epstein

Jeffrey Epstein murió el 10 de agosto de 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, donde se encontraba detenido a la espera de juicio. Su muerte fue oficialmente declarada como suicidio por ahorcamiento, aunque las circunstancias generaron muchas teorías de conspiración debido a fallos de seguridad en la prisión esa noche, como la supuesta desactivación de cámaras y la ausencia de vigilancia adecuada.

El video de la muerte de Jeffrey Epstein fue editado

Seis años después de la muerte de Epstein, el intento más reciente por aclarar su fallecimiento vino por parte del Departamento de Justicia, que hizo público un video de 11 horas grabado por la cámara de seguridad frente a su celda. El objetivo era respaldar la versión oficial del suicidio y contrarrestar las múltiples teorías que apuntan a un posible asesinato. Sin embargo, un nuevo análisis apunta que dicho video fue editado.

El análisis forense expuso que los metadatos señalan que el video fue procesado en Adobe Premiere Pro al menos cuatro veces y ensamblado a partir de dos fuentes distintas antes de su publicación oficial. Aunque podría tratarse únicamente de un procedimiento estándar para unir clips largos antes de hacerlos públicos, la investigación advierte que la falta de transparencia alimenta teorías conspirativas.

Jeffrey Epstein
El hombre fue detenido en Nueva Jersey y unos días después apareció sin vida en su celda.

Además, se detectó una laguna temporal de aproximadamente un minuto, justo en el cambio de día (23:59:58 a 00:00:00), un detalle que las autoridades atribuyen a un reinicio automático del sistema de cámaras por ser un equipo obsoleto desde 1999. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a muchos, ya que no se proporcionó evidencia que el mismo fallo ocurra diariamente.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad