Maria Farmer, una de las primeras víctimas que denunció a Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, reveló recientemente al New York Times que en dos momentos distintos —en 1996 y en 2006— pidió al FBI a investigar al entonces empresario Donald Trump , tras sentirse incómoda en una reunión ocurrida en 1995 en la oficina de Epstein, en Manhattan.
Víctima de Jeffrey Epstein asegura que el FBI ignoró advertencias sobre Trump

Víctima de Jeffrey Epstein asegura que el FBI ignoró advertencias sobre Trump
La artista Maria Farmer fue una de las primeras mujeres en denunciar a Jeffrey Epstein y a su pareja, Ghislaine Maxwell, por delitos sexuales en 1996. Sin embargo, según una reciente entrevista con The New York Times, en ese entonces también señaló a Donald Trump —junto con otras figuras cercanas a Epstein— como personas que merecían ser investigadas.
Farmer reiteró esa advertencia en 2006, cuando fue entrevistada nuevamente por el FBI en el marco de las investigaciones sobre Epstein. Según relató al Times, mencionó al presidente de Estados Unidos específicamente debido a un encuentro inquietante que tuvo con él en 1995, en las oficinas de Epstein. Afirmó haber informado a las autoridades de ese episodio en su momento, y desde entonces lo ha compartido públicamente.
Maria Farmer, the first victim of Jeffrey Epstein to come forward, explains what motivated her abusers.
— Keith Woods (@KeithWoodsYT) March 8, 2025
Understand yet? pic.twitter.com/is1vCv9Z9E
La artista dijo al New York Times que se había “preguntado durante mucho tiempo” cómo las agencias policiales manejaron sus quejas en 1996 y 2006. El relato de Farmer podría indicar en qué contexto puede aparecer el nombre de Donald Trump en archivos no publicados relacionados con Epstein, un asunto que ha generado furia y división sin precedentes entre los partidarios habitualmente leales del presidente.

Los incómodos encuentros entre Donald Trump y Maria Farmer
El primer episodio ocurrió cuando Maria Farmer, quien trabajaba como asesora de arte para Jeffrey Epstein, fue invitada a una cita en la sede del magnate financiero. Ahí, según relata, Donald Trump apareció de forma inesperada. “Se posó sobre mí” y “me miraba las piernas”, lo que la hizo sentirse “asustada”, recuerda Farmer. En ese instante, Epstein intervino con un “No, no, ella no está aquí para ti” y se la llevó. La víctima asegura que el presidente de Estados Unidos al marcharse, preguntó si tenía 16 años. No obstante, Farmer aclaró que no presenció ninguna conducta sexual explícita por parte de Trump, más allá de ese encuentro incómodo.

El segundo momento ocurrió en 2006, cuando volvió a elevar sus sospechas ante el FBI, destacando a Trump como integrante relevante del entorno de Epstein. Pese a su insistencia en ambos momentos, Farmer criticó el actuar del FBI, ya que señaló que no abrió investigación ni sobre Epstein ni sobre los vínculos de Trump con el círculo del depredador sexual.
Trump no ha sido investigado por el caso Epstein, pese a advertencias
Hasta el momento, las autoridades nunca han acusado a Donald Trump de ningún delito relacionado con Jeffrey Epstein , ni ha sido identificado como objetivo de alguna investigación vinculada al caso. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos solicitó que se hicieran públicos los testimonios del jurado en el proceso contra Epstein y ha negado en reiteradas ocasiones tener algo que ocultar. Sin embargo, incluso si esos documentos se divulgaran, es poco probable que arrojen luz sobre la relación entre ambos, ya que Trump no tuvo un papel central en los procesos penales contra Epstein.

Por su parte, Maria Farmer ha expresado durante años su frustración por la forma en que las agencias policiales manejaron sus denuncias, tanto en 1996 como en 2006. En especial, se ha preguntado si las autoridades federales alguna vez tomaron en serio sus advertencias sobre Trump. Según relata, mencionó su nombre en ambas oportunidades, no solo por su aparente cercanía con Epstein, sino también por un encuentro inquietante con él en la oficina del financista en Nueva York, un episodio que ya había hecho público anteriormente.