Publicidad
Publicidad

‘Estéticas Revueltas’: el Museo de Arte Moderno celebra el legado de una familia de vanguardia

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México invita a redescubrir a los hermanos Revueltas a través de esta exposición.
sáb 30 agosto 2025 08:35 AM
Vista de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia en el Museo. deArte Moderno de la Ciudad. de México.
Vista de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia en el Museo. deArte Moderno de la Ciudad. de México.

El Museo de Arte Moderno (MAM) inauguró la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia, una muestra que reúne piezas inéditas, documentos y obras que redimensionan la importancia cultural de los hermanos Silvestre, Fermín, Rosaura, Consuelo y José Revueltas.

La exposición estará abierta al público del 22 de agosto de 2025 al 15 de febrero de 2026, acompañada de un programa de actividades con conciertos, conferencias y presentaciones especiales .

Publicidad

Con la curaduría de Brenda Caro Cocotle y Carlos Segoviano, la exhibición ofrece un recorrido por los cruces interdisciplinarios y las exploraciones artísticas que marcaron a la familia, en ámbitos que van de la música a la literatura, pasando por las artes visuales, el cine y la danza. Entre los objetos más destacados se encuentran composiciones inéditas de Silvestre Revueltas, material fílmico de una película inconclusa de José Revueltas y fotografías de Rosaura en Alemania bajo la dirección de Bertolt Brecht.

Además, se incluyen obras poco conocidas como un óleo de Consuelo Revueltas, La banda de Tucuchamona, que alude al conjunto musical que influyó en la vocación temprana de Silvestre. La muestra dialoga con figuras históricas como Diego Rivera, Bertolt Brecht, Gabriel Figueroa, María Félix, Dolores del Río y Xavier Villaurrutia, mostrando la amplitud de conexiones que tejió la familia Revueltas con la cultura mexicana y mundial.

Vista de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia.
Vista de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia.

El legado cultural de los hermanos Revueltas

Hablar de los Revueltas es hablar de una de las familias más influyentes en la historia cultural de México. Silvestre Revueltas, compositor, violinista y director de orquesta, renovó la música mexicana al fusionar el folclore popular con las técnicas de vanguardia, creando piezas emblemáticas como Sensemayá y Música de feria. Su obra no solo marcó un hito en la música nacionalista del siglo XX, sino que también lo convirtió en un referente internacional.

Por su parte, José Revueltas dejó una huella profunda en la literatura y el pensamiento crítico. Sus novelas como El apando y Los errores no solo reflejan las tensiones sociales y políticas de México, sino que lo consolidan como uno de los grandes intelectuales de izquierda en América Latina. En 2026, se conmemorará el 50 aniversario de su fallecimiento, subrayando la vigencia de su obra en la cultura y en la reflexión social.

Publicidad

A su alrededor, Fermín, Rosaura y Consuelo Revueltas también contribuyeron a enriquecer el panorama cultural. Fermín desde las artes plásticas y el estridentismo, Rosaura como actriz de cine y teatro con presencia internacional, y Consuelo en la pintura, aportaron miradas críticas, creativas y comprometidas con su tiempo. Su legado, en conjunto, muestra cómo los Revueltas fueron una familia que desafió las normas de su época, tendiendo puentes entre disciplinas y dejando una herencia que sigue inspirando nuevas generaciones.

Vista de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia.
Vista de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia.

Todo lo que tienes que saber sobre

Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia

La exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia podrá visitarse en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México del 22 de agosto de 2025 al 15 de febrero de 2026. El programa incluye conciertos, conferencias, presentaciones de catálogo y actividades familiares. La programación completa puede consultarse en la página web oficial del Museo de Arte Moderno.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad