"Este es un proyecto sumamente especial", aseguró Okuda, principalmente porque recrea el mundo de sus sueños. El nacido en Santander en 1980 tiene un propósito muy claro al exhibir Metamorfosis en la capital mexicana y que significa también su primera intervención en un espacio latinoamericano.
En definitiva, lo que queremos lograr en esta exhibición es invitar al espectador a reflexionar sobre su propio mundo interior, el interminable proceso de cambios y transformaciones para evolucionar, al que nos enfrentamos todos y que se producen en la mayoría de los casos, de forma totalmente inconsciente, tal como sucede en un sueño

Color, luz y sonido, con elementos físicos y digitales, es la suma de Metamorfosis, que se compone de esculturas, instalaciones, performance con personajes en vivo, imágenes en movimiento, video mapping y atmósferas sonoras que invitarán al espectador a un inesperado y profundo viaje para vivir el arte contemporáneo.
El artista compartió que en su quehacer artesanal "me interesan todos los soportes en los que poder desarrollar mi trabajo. Me considero un artista multidisciplinar y creo que debo de explorar diferentes medios para conseguir llegar a nuevos espacios de conexión con el público".

Una de estas obras es la Skull House; una enorme escultura de 10 x 6 metros en forma de cráneo, que cuenta con todas las amenidades para, literalmente vivir dentro del arte. La calavera es un símbolo en el universo creativo de Okuda al que se refiere desde el inicio de su carrera, con un imaginario positivo en su perspectiva de vida.
Así su Skull está presente en murales, cuadros, tapices y esculturas con el propósito de que evolucione, ahora en un formato NTF, en el que la gente no sólo ha podido ser parte de su obra, sino que ha podido habitar en ella, en el visionario proyecto denominado Living in a Dream.
