El SARS-CoV-2, causante del Covid-19, ha dejado hasta ahora más 27 millones de personas contagiadas y casi 900 mil muertos en todo el mundo; hasta el 7 de septiembre, se informó en el panel Una vacuna contra la crisis, se han identificado alrededor 34 vacunas en ensayos clínicos.
Además de 142 candidatas en fase preclínica; sin embargo, se exaltó también que aún falta mucho por hacer antes de que "la preciada" vacuna llegue a México y logre distribuirse de forma masiva, por lo que Delgado consideró necesario dar a conocer que una pausa en el ensayo es algo que no debe alarmar.
En estos procesos es normal que existan contratiempos, no es la primera vez que los estudios clínicos de AstraZeneca se detienen, esta es la segunda. Es parte del protocolo y muestra la responsabilidad que tienen los laboratorios, que no están haciendo las cosas para salir con su vacuna adelante
Explicó Delgado, quien también aceptó que "hay protocolos establecidos que dicen exactamente lo que hay que hacer cuando ocurre un problema". Para dar mayor tranquilidad de la gente, la funcionaria explicó que "hay ofertas y stock garantizados para el país", no sólo de esta vacuna, sino de otras que se desarrollan.
Elvira Espinosa, comisionada de Autorización Sanitaria de la Cofepris, enfatizó en que con lo sucedido en AstraZeneca "hay que esperar todavía, porque la empresa se detuvo éticamente como parte de los protocolos clínicos que tienen estas fases, en los que cuando hay una señal (negativa) hay que parar para hacer una evaluación detallada".