En su visita a Southend-on-Sea, el príncipe de Gales describió la muerte de Amess, por la que un hombre está imputado de asesinato y delitos de terrorismo, como "un ataque a la democracia (...) a la sociedad abierta, a la propia libertad".
"Estamos viendo cómo esos mismos valores son atacados hoy en Ucrania de la manera más despiadada", denunció en un discurso. "Nos solidarizamos con todos los que resisten a agresiones brutales".

El fin de semana pasado, el hijo mayor de Carlos, el príncipe William y su esposa Kate, enviaron un mensaje personal de apoyo al pueblo de Ucrania.
En un tuit, el segundo en el orden sucesorio al trono, de 39 años, recordó haber conocido al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y a su esposa, Olena, en octubre de 2020, y haber oído hablar de su "esperanza y optimismo" para el país.