Publicidad
Publicidad

10 puntos para entender el caso Vallarta-Cassez

Este viernes Israel Vallarta fue liberado del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde permaneció en prisión 20 años sin sentencia por falta de pruebas por el presunto delito de secuestro.
vie 01 agosto 2025 09:57 AM
Florence Casseze Israel Vallarta, el día de su presunta detención
Florence Cassez e Israel Vallarta, el día de su presunta detención

El caso Cassez-Vallarta comenzó en diciembre de 2005 cuando las autoridades mexicanas presentaron a la ciudadana francesa Florence Cassez y a su entonces pareja Israel Vallarta como presuntos integrantes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”. La captura fue transmitida en vivo por televisión como un supuesto operativo en tiempo real, pero luego se supo que el montaje fue organizado por la Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada entonces por Genaro García Luna. La transmisión mostró a las víctimas encadenadas y a Cassez siendo detenida, pese a que ya había sido arrestada el día anterior.

Publicidad

En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación inmediata de Florence Cassez al determinar que se violaron gravemente sus derechos durante el proceso, principalmente por el montaje televisivo y la falta de una defensa adecuada. Su caso generó un conflicto diplomático entre México y Francia, así como una fuerte crítica al sistema judicial mexicano. Cassez regresó a Francia tras su liberación, mientras que Israel Vallarta permaneció en prisión preventiva sin sentencia firme.

Este 1 de agosto de 2025, Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó la sentencia absolutoria, luego de argumentar que durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Israel Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.

Por ello, fue liberado este viernes alrededor de las 10:30 am del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde permaneció en prisión desde hace 20 años.

Florence Casseze Israel Vallarta, el día de su presunta detención
Florence Cassez e Israel Vallarta, el día de su presunta detención

1. Los Zodiaco

La ola de secuestros en México vivió uno de sus momentos más altos a finales de 2005. El tema era uno de los principales en las portadas de los periódicos y en los titulares de los noticieros más importantes del país, tanto en radio como en televisión.

Una de las bandas de secuestradores que más sonaba en los medios era la de Los Zodiaco, que operaban en la zona central del país, principalmente en el Estado de México, donde presuntamente tenían varias casas de seguridad.

2. Carlos Loret de Mola y Noticieros Televisa

Dicha organización delictiva tuvo su “momento cumbre” o más mediático cuando fueron “protagonistas” de unos de los enlaces en vivo más memorables de la televisión mexicana en las últimas décadas y el periodista matutino de Televisa Carlos Loret se llevó “la exclusiva”.

El 9 de diciembre de 2005, a través de Primero Noticias, uno de los noticieros más populares de la televisora de Chapultepec, Loret de Mola transmitió en vivo la detención de un grupo de secuestradores, entre los que se encontraba la ciudadana francesa Florence Cassez, presunta novia del líder de la banda, Israel Vallarta.

3. El montaje

Un año después, el periodista reconoció que se trató de un montaje, pero él no lo sabía. “Lo que estaba viendo en la pantalla en ese momento lo mismo que se estaba viendo al aire en Noticieros Televisa, con la información que estaba dando el reportero, con la supervisión encargada a los jefes de producción y contenidos que no me alertaron de nada extraño. Yo no me di cuenta de ese montaje”, aclaró en febrero de 2006.

Dijo que se trataba de una trampa y que, "al calor de la noticia", fue engañado como millones de mexicanos en esa simulación que, según Loret de Mola, fue orquestada por los altos mandos de la entonces Agencia Federal de Investigaciones.

Publicidad

4. Florence Cassez

Después de la detención se dio a conocer que la francesa había sido detenida un día antes del famoso montaje. El caso tomó relevancia conforme se revelaban irregularidades, como que la europea no tuvo derecho a solicitar apoyo de la embajada de su país y que hubo cambios en las declaraciones de los testigos.

Florence Cassez
Florence Cassez

Las denuncias por las violaciones a sus derechos humanos hicieron ruido en los medios de comunicación y llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en enero de 2013 ordenó su liberación después de pasar en prisión casi ocho de los 60 años a los que había sido condenada por el delito de secuestro.

5. Genaro García Luna

Fue el mismo director de la ya desaparecida Agencia Federal de Investigaciones quien, en el programa Punto de Partida de Televisa, reconoció el montaje. Cassez y Vallarta habían sido detenidos un día antes de la transmisión, pero, según las víctimas rescatadas, la ciudadana francesa sí formaba parte de la banda de secuestradores, pues “reconocieron” su voz.

García Luna fue director de la AFI de 2002 a 2006, durante el sexenio de Vicente Fox. También fue secretario de Seguridad Pública de México de 2006 a 2012, en la administración de Felipe Calderón.

Genaro García Luna.jpg
Genaro García Luna está recluído en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.

El político fue detenido en diciembre de 2019, en Dallas Texas, por supuestos nexos con narcotraficantes sinaloenses. En febrero de 2023, un jurado federal en Brooklyn lo declaró culpable de cinco cargos por conspiración para traficar cocaína, pertenecer a una empresa criminal continua y emitir declaraciones falsas a autoridades estadounidenses. El 16 de octubre de 2024 fue sentenciado a 38 años (460 meses) de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares.

6. Una disputa diplomática

Para marzo de 2009, el caso tomó proporciones internacionales durante una visita oficial a México del entonces presidente francés, Nicolás Sarcozy. Los momentos de tensión más grandes del caso se dieron cuando Calderón anunció que Florence no sería extraditada y que cumpliría su condena en el país.

El ex presidente Felipe Calderón
El ex presidente Felipe Calderón también participa en la producción

Finalmente, la liberación de Florence Cassez fue ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 23 de enero de 2013, tras una votación de 3‑2 por parte de la Primera Sala. Los ministros Arturo Zaldívar, Olga Sánchez Cordero y Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena votaron a favor del amparo absoluto, mientras que José Ramón Cossío y José Mario Pardo Rebolledo se opusieron.

La SCJN determinó que durante la detención y proceso judicial se violaron gravemente derechos como la presunción de inocencia, el derecho a asistencia consular inmediata y el debido proceso. Se acreditó que la captura fue recreada para la televisión y transmitida como un operativo “en vivo”, contaminando el juicio y socavando la validez de los testimonios

Publicidad

7. Lagunas jurídicas

Según investigaciones y los testimonios de algunos implicados (Cassez ha hecho fuertes declaraciones desde Francia, donde radica desde su liberación), el caso está lleno de irregularidades y prácticas como el abuso policial, la fabricación de pruebas, manipulación en testimonios y declaraciones.

También se habla de la creación de testigos falsos, tortura de víctimas (y supuestos victimarios) y siembra de pruebas. López Obrador tomó el caso en varias ocasiones para desacreditar a Loret de Mola, uno de los críticos de su administración.

8. La liberación de Israel Vallarta

Tras pasar casi 20 años en prisión, Vallarta recibió una sentencia absolutoria por la que fue liberado este 1 de agosto de 2025.

Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó su libertad después de argumentar que durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Israel Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.

vallarta-loret.jpg
Israel Vallarta y Carlos Loret

9. La vida personal de Israel Vallarta

Mary Sainz, actual pareja de Israel Vallarta y la única persona que podía visitarlo en prisión, se convirtió en su principal vocera y fue quien lo recibió tras su liberación.

El acercamiento de Mary con la familia de Israel Vallarta se remonta al año 2013, cuando colaboraba en la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, asociación que brindó apoyo a la familia del hombre que fue acusado de ser secuestrador y miembro de la banda Los Zodiaco.

Durante varios años, su única interacción con Vallarta fue a través de cartas, en las que ella le contaba sobre la vida fuera de prisión. Su relación se consolidó poco a poco y el 17 de octubre de 2017 se casaron en una boda colectiva celebrada al interior del penal del Altiplano.

Florence e Israel Vallarta cuando su amor estaba viento en popa. Aquí posando en el rancho `Las Chinitas´.
Florence e Israel Vallarta cuando su amor estaba viento en popa. Aquí posando en el rancho `Las Chinitas´.

Según la familia de Israel Vallarta, su detención se hizo a petición del empresario Eduardo Margolis, con quien se presume habría tenido diferencias.

10. El estreno del documental Cassez-Vallarta

En 2022, se estrenó el documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal” con cinco capítulos inspirados en el libro del escritor mexicano Jorge Volpi (premio Alfaguara 2018 y quien también forma parte de la producción), en el que se desmenuza uno de los casos más mediáticos y controvertidos del país en los últimos años.

El escritor, Jorge Volpi
El escritor, Jorge Volpi

Con la dirección de Gerardo Naranjo y el guión de Alejandro Gerber, reunió los testimonios de varios de los implicados, como la misma Florenz Cassez, el periodista Carlos Loret de Mola, el ex presidente Felipe Calderón, la hoy senadora Olga Sánchez Cordero (pieza clave en la liberación de la francesa) y el ministro de la Suprema Corte, Arturo Saldívar.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad