Además, el periodista y conductor aseguró tajante que no organizó, pidió o colaboró de ninguna manera en la planeación y grabación de dicho montaje.
Ayer martes 27 comparecí en el asunto conocido como el montaje/Florence Cassez. Me fue muy bien. Pude dejar clarísimo que si bien cometí el error de no darme cuenta, nunca organicé, planeé o me coludí con nadie para hacer algo por lo que ofrecí disculpas desde hace 15 años. pic.twitter.com/5wjVbM4VAU
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) October 28, 2020
“(En la comparecencia) pude dejar claro lo que he sostenido desde hace 15 años: no me di cuenta que aquello era un montaje, eso fue un error periodístico que asumo. Pero hay una diferencia abismal con la historia que han querido construir. Niego tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad”, aseguró Carlos Loret de Mola en su columna .
El periodista explicó que durante los años que trabajó en Televisa condujo en vivo aproximadamente 4 mil emisiones de su noticiero, de tres horas cada uno. “Usted podrá imaginar que con ese nivel de exposición uno comete errores. El del caso Cassez fue el más grave. Lo he reconocido y no me cansaré de reconocerlo, y de ofrecer disculpas porque, en la vorágine informativa del momento, no me di cuenta del montaje. También es cierto que nadie en México se dio cuenta sino hasta febrero de 2006.
Te puede interesar:
“Por este error me han calumniado mucho, durante años. Pero este sexenio la calumnia ha escalado y ya es el propio presidente de México el que cabalga en estos ataques para descalificarme. Cada que yo presento un reportaje bien documentado, contundente, el presidente y sus personeros reviven un error que cometí hace 15 años”, explicó Loret de Mola.