Publicidad
Publicidad

De político a empresario e influencer… ¿qué ha sido de Vicente Fox?

A 25 años de que iniciara su gobierno, el ex presidente Vicente Fox se ha mantenido como una figura vigente y siempre polémica de la vida nacional.
mar 15 julio 2025 04:04 PM
La vida después de Los Pinos: ¿Qué fue de Vicente Fox tras dejar la presidencia?
El ex presidente Vicente Fox se ha mantenido vigente a casi 20 años de concluir su mandato

A casi dos décadas de dejar la presidencia, Vicente Fox ha logrado reinventarse. De ranchero a formador de líderes; de opositor a embajador de causas como la legalización del cannabis; de repartidor y director general de Coca-Cola a líder digital.

Hoy, aunque su perfil polariza, el ex presidente Fox busca mostrarse como la encarnación de un panismo moral, crítico y en ocasiones irreverente y siempre listo con un tuit para marcar la agenda pública. Todo, mientras sigue con su vida, al lado de Marta Sahagún, en su rancho de San Cristóbal, Guanajuato.

Publicidad
522407.jpeg
Vicente Fox ha seguido vigente tras concluir su gobierno

Vicente Fox: del rancho San Cristóbal al Centro Fox, la construcción de un nuevo legado

Cuando Vicente Fox Quesada abandonó Los Pinos en 2006, pocos imaginaban la trayectoria que seguiría. Lejos de desaparecer del escenario nacional, el ex mandatario optó por un regreso a sus orígenes: se instaló en su rancho San Cristóbal, en Guanajuato, junto a su esposa Marta Sahagún, para dedicarse a la ganadería y la agricultura.

Pero pronto, su retiro se transformó en un ambicioso proyecto: el Centro de Estudios, Biblioteca y Museo Vicente Fox. Inaugurado con donaciones privadas y fondos propios, el lugar alberga iniciativas educativas como “Presidente por un día”, una escuela de música comunitaria y espacios de formación a distancia.

Marta Sahagún y Vicente Fox
Vicente y Marta en el rancho San Cristóbal

Además de ser sede de eventos culturales, desde conciertos hasta conferencias, que lo han convertido en un foro que apunta a la formación de liderazgos y el debate, una dinámica que ha distinguido al político de 83 años, quien se ha erigido como una figura siempre presente en la conversación nacional.

El perfil de Vicente Fox en redes sociales

Muy diferente al perfil reservado que suelen adoptar ex presidentes mexicanos, Vicente Fox decidió mantener una voz pública activa que no siempre ha sabido "decir" las cosas de la mejor manera.

A través de Twitter y otras plataformas, el ex presidente ha criticado a los gobiernos de la 4T; ha cuestionado temas como la desaparición del Seguro Popular y el surgimiento de la Guardia Nacional.

Pero también se ha dejado llevar por impulsos y ha generado polémicas como en 2023 cuando publicó un tuit xenófobo y cuestionable sobre candidatos de Morena, que luego lamentó y borró. Así como el haber llamado "dama de compañía" a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, gobernador de Nuevo León, cuando éste buscada la candidatura de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República.

Mariana Rodriguez
Vicente Fox llamó "dama de compañía" a Mariana Rodríguez

Su red social no es mero altavoz político: es su trinchera para reivindicarse como figura moral del PAN. En septiembre de 2020 saludó con entusiasmo el regreso de Ricardo Anaya al campo político: “¡Qué alegría para México!”. Ese mensaje dejó claro su deseo de influir en la definición de la línea panista, una situación que se mantiene hasta la actualidad.

Publicidad

Vicente Fox y su círculo más cercano

La pareja formada por Vicente Fox y Marta Sahagún se volvió el eje fundamental de la presidencia del panista.

Casados desde 2001, ella dirige activamente la Fundación Vamos México, que tuvo su origen durante la administración de su esposo. Ambos, según Marta en 2022, han procurado mantener sus acciones mediante donantes, sin intervención gubernamental, por lo que la filantropía es parte de su vida cotidiana.

El ex presidente Vicente Fox y Marth Sahagún
Vicente Fox y Martha Sahagún

Los hijos de Fox, fruto de su primer matrimonio con Lilian de la Conche, y quienes estuvieron bajo los reflectores durante el sexenio de su papá, han llevado una vida discreta desde entonces, aunque no exenta de escándalos. Por ejemplo, en 2019, se asoció a Ana Cristina Fox con la polémica secta Nxivm, aunque sin confirmación oficial.

ana-cristina-vicente-fox-ricardo-vega
Ana Cristina Fox, hija de Fox y Lilian de la Concha

El ex presidente Fox también ha compartido anécdotas simpáticas en foros públicos. En 2019, Arnold Schwarzenegger, en su encuentro durante el Business Summit de San Cristóbal, relató que Fox lo inspiró políticamente: “Cuando vi a Fox, supe que un político diferente era posible”, señaló el ex gobernador de California.

Publicidad

El lado más polémico de Vicente Fox

La legalización de la marihuana se convirtió en una causa emblemática pero no libre de polémicas para Vicente Fox. Desde 2010 promueve esta reforma como herramienta para debilitar a los cárteles, con la idea de que sea controlada mediante la producción privada y pública con permisos del gobierno.

En el Centro Fox se instaló un laboratorio junto a la empresa colombiana Khiron Life Sciences, donde también se organizan cumbres sobre cannabis. Hace unos años se dio a conocer que el ex mandatario se asoció con el actor y político Roberto Palazuelos para lanzar tiendas "tipo OXXO, de marihuana” donde se pudieran comprar otros productos y realizar pagos, además de adquirir productos de cannabis cuando fuera permitido su uso recreativo.

cofepris-vicente-fox-tienda.jpg
Una de las tiendas de Vicente Fox siendo clausurada

A través de sus conferencias y apariciones en medios, Vicente Fox ha confesado que no cuenta ya con la pensión presidencial desde 2018 y que “vive al día”, con recursos limitados provenientes de sus fundaciones y pláticas, cobrando hasta 200,000 dólares por evento, según se ha reportado. Entre tanto, ha tenido problemas fiscales y acusaciones sobre recursos opacos en sus fundaciones, aunque él ha negado haberse enriquecido durante su mandato.

Vicente Fox: ¿un líder moral o un aspirante permanente al protagonismo?

Con 83 años de edad y a casi 20 años de haber concluido su mandato, Vicente Fox sigue siendo un personaje de fuerte contraste: su estilo incendiario, su discurso irreverente y su constante visibilidad digital lo mantienen en el debate político, aunque a veces esto lo ponga bajo el “fuego amigo”.

CENTRO FOX
Vicente Fox

Como él mismo ha afirmado en diversos foros, regresar a la política activa solo sería “si la democracia estuviera en riesgo”. Por ahora, prefiere intervenir desde sus fundaciones, redes sociales y seminarios, proyectándose como una conciencia moral del panismo: el líder que no interviene en el partido, pero que sigue marcando pauta a través de las plataformas digitales para mantenerse vigente. Ya no busca el poder institucional —en el PAN ni en el Estado—, pero sí ser un influencer para los perfiles blanquiazules que lo vean como referente y para los integrantes de la sociedad mexicana que lo siguen.

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad