Alonso Ancira Elizondo

De los primeros en caer...
El empresario mexicano conocido como “El rey del acero” fue detenido el 28 de mayo de 2019 en Mallorca, España. Se le acusa de lavado de dinero por la venta a un precio muy inflado de la planta chatarra Agro Nitrogenados.
Agro Nitrogenados (una empresa que había sido privatizada en 1990) fue comprada por 475 millones de dólares a Altos Hornos de México, a pesar de que estaba prácticamente cerrada, con la intención, se dijo, de reducir las importaciones y tener control del mercado de fertilizantes y derivados. El hecho es que no se llegó ni a la mitad de la producción esperada que en 2017 fue un 5 por ciento menor a la que tenía esa empresa antes de la compra”. Fue una compra incomprensible, pero que tiene sentido cuando se comenzaron a saber las operaciones financieras posteriores entre Ancira y Lozoya.
- Trabajo: Era dueño y presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México
- Estatus: Está en libertad bajo fianza. Tiene orden de aprehensión en México
- La Movida: Se le acusa de haber vendido la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados por la que Pemex pago cerca de 500 millones dólares cuando en realidad su precio era de 50 millones. Esta compra reportó enormes pérdidas a Pemex. Además, según el periodista Salvador García Soto, las empresas de Ancira deben mil 500 millones de pesos a la federación por falta de pago de servicios como luz, agua e impuestos al SAT
- Dicha operación llevó a las órdenes de aprehensión de Lozoya y Alonso Ancira dado que se han descubierto operaciones financieras irregulares entre ellos. Lozoya habría recibido una fuerte suma de dinero por esa operación.
- ¿Qué dice AMLO?: Mientras Alonso Ancira lo llamó “un mitómano del tamaño de Hitler“, el presidente dijo que se espera que regrese el dinero que se pagó por Agronitrogenados. “Nosotros podríamos dar plazos, pero no cancelarlo. Hacienda pública tendría que recuperar ese dinero. Ese es el compromiso que se está haciendo”. Además, AMLO rechazó el rescate financiero de la ahora muy endeudada Altos Hornos de México: “Nosotros no podemos rescatar empresas porque nosotros somos simplemente administradores de los dineros de los pueblos y no podemos convertir deudas privadas en deudas públicas. Eso no lo podemos hacer”.
- El Futuro: Actualmente enfrenta un juicio de extradición. El empresario se niega a ser juzgado en México pues considera que “es un país sin leyes”.
Juan Ramón Collado Mocelo
El llamado “ abogado de la política mexicana ” fue detenido el 9 de julio de 2019 mientras comía en el restaurante Morton’s con el líder petrolero Carlos Romero Deschamps.
- Trabajo: Antes de su detención se desempeñaba como abogado y lo mismo representó al ex presidente Enrique Peña Nieto que al empresario Carlos Ahumada, Raúl Salinas de Gortari y el político panista Diego Fernández de Cellavos.
- Se le acusa de: Lavado de dinero y delincuencia organizada
- Estatus: Desde julio del año pasado se encuentra en prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Norte. Está en espera de la resolución del proceso de investigación.
- La movida: Tras una denuncia presentada por el empresario Sergio Hugo Bustamante Figueroa, a Juan Collado se le acusó de participar en una red de lavado de dinero que operaba mediante la creación de empresas fantasma; también está señalado por suplantar identidades, simular asambleas y simular compra de inmuebles. Además, de acuerdo con el periódico El País, el abogado cobró en Andorra 4.4 millones de euros (unos 105 millones de pesos) de dos empresas fantasma como pago de “importantes comisiones de empresas que recibían adjudicaciones de concursos públicos en México”.
- ¿Qué dice AMLO?: “No me meto yo en eso, esto tiene que ver con la Fiscalía General de la República”.
- El futuro: En febrero de este año la Fiscalía General de la República (FGR) pidió más de 20 años de cárcel por sus delitos.
María del Rosario Robles Berlanga

La economista y maestra en Desarrollo Rural fue detenida en la CDMX el 3 de agosto de 2019 acusada de desvío de recursos a través de empresas fantasma.
- Trabajo: Previo a su detención era Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
- Estatus: Está recluida en el Penal de Santa Martha Acatitla. Está vinculada a proceso. El Pleno de la Cámara Baja aprobó un juicio político contra Robles de manera unánime el 20 de marzo de 2020, sin embargo, el proceso ha sido pausado por la pandemia del coronavirus.
- La Movida: Se le acusa del delito de ejercicio indebido de funciones que habría derivado en un desvío de 5,000 millones de pesos con fines electorales en la Sedesol y Sedatu a través del esquema conocido como "La estafa maestra”. Durante estas operaciones se usó a algunas universidades públicas para desviar recursos fiscales. Se comprobó que se contrataba a las instituciones para que hicieran investigaciones y/o estudios que jamás se hicieron.
- ¿Qué dice AMLO?: A través de una carta, la ex funcionaria Rosario Robles pidió un juicio justo y acusó que su caso se trataba de una “venganza política”, a lo que el presidente respondió: “Lamento mucho todo esto. Nosotros no tenemos intención de perjudicar a nadie. Lo dije desde mi toma de posesión, no es mi fuerte la venganza. También no podemos detener procesos en curso, iniciados. En este caso eran denuncias que se habían presentado con anterioridad y corresponde resolver estos temas tanto a Fiscalía General, que es autónoma”.
- El Futuro: Solicitará prisión preventiva domiciliaria