Publicidad

Receta fácil y rápida del tradicional pavo navideño para sentirnos como en casa

Llegó el mes diciembre y junto con él todo lo que amamos: las comidas familiares, el chocolate caliente y Santa Claus. Por esa razón decidimos que no podíamos perdonar el tradicional pavo navideño.
vie 11 diciembre 2020 01:44 PM
receta-tradicional-pavo-navideño
Receta del tradicional pavo navideño (pondsaksit/Getty Images/iStockphoto)

Para muchos de nosotros, Navidad es nuestra época consentida ya que diciembre es el mes en el que nos reunimos con nuestros familiares, tomamos ponche, damos y recibimos regalos y sí, llega Santa Claus . Hay otro elemento que tampoco perdonamos en estas semanas: el tradicional pavo navideño, el cual, sin duda, siempre nos hace sentir en casa.

Publicidad

Ir a la casa de los abuelos y comer pavo puede que sea el mejor recuerdo que tengamos de nuestra infancia, fue por esa razón que decidimos pedirle a una de las abuelas de la redacción Quién (la Abuela Malí) que nos compartiera su atesorada receta de pavo navideño con la que año tras año consiente a sus hijos y nietos. Ojo, si vas a reunirte con tus familiares o amigos hay que hacerlo con las medidas sanitarias pertinentes, cuidar el número de personas que asistirán a tu comida o cena y hacer uso obligatorio del cubrebocas para no poner a nadie en riesgo.

Te compartimos la receta del tradicional pavo navideño que hará sentir a cualquiera como en casa.

Ingredientes para el Pavo

  • Pavo natural.
  • ½ taza de aceite de oliva.
  • 6 dientes de ajo.
  • ½ cebolla.
  • Leche clavel.
  • Sal y Pimienta.
Ingredientes para el Relleno

  • 1 kilo de jamón de pierna en rebanadas gordas y picado en trocitos.
  • 1 taza de apio picado chiquito.
  • 1 cebolla picada.
  • 1 bolsa de pasas negras.
  • 1 bolsa de pasas blancas.
  • ½ bolsa de ciruela pasa picada.
  • 1 frasco de aceitunas sin hueso picadas.
  • 2 bolillos remojados en leche.
  • 100 gramos de tocino picado.
  • Nuez moscada.
  • 6 clavos molidos.
  • ½ cucharadita de comino en polvo.
  • Sal y pimienta.
  • 4 manzanas grandes, 2 picadas y 2 peladas para tapar el buche.
Procedimiento del relleno

  1. Acitrona la cebolla picada en la grasa que suelta el tocino, después agrega todos los elementos del relleno menos las aceitunas y el pan remojado en leche. Deja sazonar a fuego lento un buen rato y al último incorpora las aceitunas y el pan remojado (se le pueden añadir castañas asadas y cocidas con un poco de azúcar).
  2. Rellena el pavo y guarda un poco en un platón para acompañar.
  3. Haz un consomé con el pescuezo del pavo sazonado con sal, pimienta y vino blanco, este servirá para bañar al pavo continuamente, mientras se dora y cuece.
Publicidad
Procedimiento del pavo

La noche anterior a la celebración inyecta el pavo con leche clavel y unta un poco de ajo y cebolla molida, sal y pimienta. Al día siguiente, rellena el pavo y mételo al horno a 250°C con rebanadas de tocino encima. Agrega consomé de res y media botella de vino blanco, báñalo más o menos cada hora, tapa de preferencia con bolsas especiales para horno. El cocimiento tarda entre dos horas y media y tres.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad