La marca de relojes celebró las dos décadas de su modelo más icónico , el Big Bang, con una noche en la Ciudad de México que reunió a al mundo de la relojería, moda y cultura bajo un el mismo techo. Un evento para festejar la precisión suizo con un toque muy a la mexicana, esta nueva edición especial se robó el show.
De esta manera es como Hublot celebra 20 años de relojera en CDMX
La nueva edición limitada del icónico Big Bang es nuestra favorita
Entre los invitados, se encontraba Belinda, que además de ser un icono de la música pop, es miembro de la familia Hublot. La cantante y actriz fue acompañada por figuras del espectáculo como Ana de la Reguera e Iván Amozurrutia. Esta velada reunió a una mezcla de artistas, amantes de la relojería y más a no solo celebrar un reloj, sino a todo un proceso artesanal que merece ser tomado en cuenta.
El protagonista de la noche fue el Big Bang Unico Calavera All Black, una edición limitada de 100 piezas que lleva el estilo de la relojería suiza a otro nivel. Con una esfera de zafiro que revela una calavera en tonos negro y gris que parece parece seguirte con su ojo izquierdo cuando empieza a girar. Es un guiño al lado artístico en el tema del diseño, una combinación entre la cultura mexicana y una técnica que convierte a esta pieza de colección.
Fiel a su ADN, Hublot fusiona materiales poco convencionales como titanio, cerámica, caucho y oro para crear este . La correa combina piel y caucho con un motivo en relieve, además de una segunda opción de caucho negro texturizado. Todo dentro de un estuche con una calavera grabada al frente y numeración individual. Cada pieza sin duda es una pieza de arte.
Una idea con 20 años de innovación y precisión
Julien Tornare, el CEO de Hublot, describe el reloj como uno que “desafía lo establecido y redefine la relojería contemporánea”. Desde su primera aparición en 2005, el Big Bang no ha dejado de mostrar su faceta audaz, lo hemos visto ganando el Grand Prix de Genève en su debut y transformándose en el primer gran ícono relojero. Más que medirle tiempo, el modelo Big Bang busca la manera de hacerlo memorable.
La celebración en Ciudad de México también reforzó la conexión especial de la relojería con el país. “México tiene una comunidad de coleccionistas que valora el enfoque audaz”, comenta David Tedeschi, director regional de Hublot.
Con veinte años de el Big Bang, este sigue siendo una idea que desata una nueva forma de ver la relojería. Fusión, innovación y perfección en movimiento. Como todo buen aniversario, permitió mostrar un poco de lo que se espera en un futuro. Porque si algo ha demostrado Hublot, es que sabe mantenerse actual, con un estilo audaz y timeless.