Publicidad
Publicidad

Trump cede: Firma ley para liberar los archivos de Jeffrey Epstein tras meses de resistencia

Tras resistirse por meses, el presidente de Estados Unidos firmó una ley que obliga al Departamento de Justicia a revelar documentos sensibles sobre las redes de Jeffrey Epstein.
jue 20 noviembre 2025 10:20 AM
trump-epstein.jpg
Jeffrey Epstein y Donald Trump (Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , firmó este miércoles una ley que obliga al Departamento de Justicia a hacer públicos los archivos relacionados con Jeffrey Epstein (acusado de explotación sexual de menores), incluyendo comunicaciones, registros de vuelos e informes de investigación.

Publicidad

Trump firma ley para liberar los archivos de Jeffrey Epstein

Donald Trump anunció recientemente que firmó una ley que ordena al Departamento de Justicia publicar sus archivos sobre el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein en un plazo de 30 días.

“Como todo el mundo sabe, pedí al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría en el Senado, John Thune, que aprobaran este proyecto de ley en la Cámara de Representantes y en el Senado, respectivamente”, dijo Trump. “Gracias a esta petición, los votos fueron casi unánimes”.

Aunque la medida marca un paso importante hacia la transparencia, no garantiza que todos los documentos salgan a la luz. La legislación incluye excepciones significativas, como la protección de investigaciones en curso, lo que podría dejar parte del material bajo reserva.

Jeffrey Epstein
El hombre fue detenido en Nueva Jersey y unos días después apareció sin vida en su celda. (Shutterstock/Shutterstock)

La iniciativa, impulsada por legisladores de ambos partidos, se aprobó con una mayoría abrumadora: la Cámara de Representantes dio el visto bueno con 427 votos a favor y solo uno en contra. En el Senado, el proyecto fue aprobado por unanimidad mediante un procedimiento especial.

Con la promulgación de la ley, el Departamento de Justicia tiene un plazo de 30 días para poner a disposición de la ciudadanía los documentos no clasificados sobre Jeffrey Epstein y su socia Ghislaine Maxwell.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell
Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. (Getty Images)

Cabe destacar que, la normativa permite algunas excepciones, como preservar la identidad de las víctimas, mantener en reserva datos relacionados con menores o retener información considerada clasificada por seguridad nacional.

Publicidad

La primera denunciante de Jeffrey Epstein celebra la liberación de documentos

Maria Farmer, reconocida por ser la primera sobreviviente que denunció ante las autoridades los abusos de Jeffrey Epstein y su entonces pareja, Ghislaine Maxwell, celebró públicamente la decisión del Congreso de avanzar hacia la publicación de los archivos del caso.

Farmer presentó su denuncia en 1996, cuando aún casi nadie se atrevía a hablar, y desde entonces pasó décadas exigiendo transparencia y justicia sin obtener respuesta.

maria-farmer-victima-epstein.jpg
Maria Farmer, víctima de Jeffrey Epstein, celebró la aprobación de la liberación de documentos. (Instagram)

En un comunicado, expresó su alivio ante este nuevo paso:“Después de haber permanecido en la oscuridad durante décadas, de que se ignoraran mis repetidos llamados a la transparencia y a la acción, y de haber vivido casi cinco gobiernos que se hicieron de la vista gorda ante esta enorme farsa de justicia, el Congreso por fin ha escuchado a las sobrevivientes”.

Trump y Jeffrey Epstein: una relación documentada que el presidente insiste en negar

Donald Trump y Jeffrey Epstein mantuvieron en su momento una relación social relativamente cercana, especialmente durante las décadas de los 80 y 90, cuando Epstein era un financista poderoso y Trump aún no era presidente.

Han sido vistos juntos en eventos sociales y en la mansión de Mar-a-Lago, la famosa propiedad de Trump en Florida. Según registros de vuelo, Trump incluso abordó el avión privado de Epstein en varias ocasiones desde 1991 hasta 2005, aunque no hay evidencia pública confiable de que hayan volado juntos hacia la isla privada del financiero.

Donald Trump y Jeffrey Epstein 6.jpg
Donald Trump con Melania y Jeffrey Epstein. (Getty Images)

Con el tiempo, su relación se deterioró. Trump ha afirmado que rompió con Epstein después de que este comenzara a contratar a personas que previamente trabajaban para él: “Se robó gente que trabajaba para mí”, señaló el mandatario, quien dijo que le pidió que no lo hiciera y, al repetirlo, lo expulsó y le retiró su amistad.

También mencionó que rechazó una invitación para visitar la isla privada de Epstein, argumentando que fue una decisión de buen juicio.

Jeffrey Epstein
Jeffrey Epstein (Getty Images)

No obstante, la relación sigue en el ojo público por otros motivos más controvertidos: recientes correos electrónicos publicados por miembros del Congreso sugieren que Epstein le dijo a Ghislaine Maxwell que Trump “sabía acerca de las chicas”, lo que plantea la posibilidad de que tuviera conocimiento de algunos de los abusos que ocurrían en el entorno de Epstein.

Por su parte, la Casa Blanca ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de “relato falso” y acusando a los demócratas de filtrar selectivamente mensajes para dañar la imagen del presidente.

También ha surgido otro punto polémico: documentos que supuestamente muestran una carta de cumpleaños para Epstein en 2003, con un boceto de mujer desnuda y una firma atribuida a Trump.

Trump negó rotundamente haber escrito esa carta y demandó por difamación.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad