Publicidad
Publicidad

El emotivo homenaje de Leonardo DiCaprio a Jane Goodall en su funeral

Activistas ambientales, entre ellos el actor Leonardo DiCaprio, rindieron un emotivo homenaje a la primatóloga británica Jane Goodall, fallecida el mes pasado a los 91 años.
jue 13 noviembre 2025 10:02 AM
US-FUNERAL-GOODALL
Leonardo DiCaprio en el funeral de Jane Goodall (AFP)
Publicidad

El emotivo homenaje de Leonardo DiCaprio a Jane Goodall en su funeral

A lo largo de su vasta carrera, la reconocida científica dedicó su vida al estudio de los chimpancés y se convirtió en una de las defensoras de la vida silvestre más respetadas del mundo.

"Honrémosla todos manteniendo esa firme convicción de que podemos hacerlo mejor, de que debemos hacerlo mejor y de que tenemos la responsabilidad de proteger este hermoso mundo que todos compartimos", dijo DiCaprio durante el homenaje en la Catedral Nacional de Washington.

Goodall podía ser clara y directa "sobre la codicia y el consumo implacable de nuestra especie", afirmó la estrella de Hollywood.

US-FUNERAL-GOODALL
Leonardo DiCaprio. (AFP)

"Pero detrás de esa feroz honestidad había una fe inquebrantable en que cada voz importa, que todos estamos conectados al mundo vivo y que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia", añadió DiCaprio.

Familiares, amigos y figuras de su círculo asistieron a la ceremonia en honor a Goodall, quien murió en Los Ángeles el 1 de octubre mientras realizaba una gira de conferencias.

US-FUNERAL-GOODALL
Leonardo DiCaprio (AFP)

Publicidad

¿Quién era Jane Goodall, experta en chimpancés?

DeWayne Crank, de la Nación Navajo, destacó que el legado de Goodall "refleja una armonía con las creencias navajo, y es un recordatorio de que la fuerza de la humanidad reside en su respeto por todos los seres vivos".

Algunas personas llevaron chimpancés de peluche, un guiño a la investigación pionera de Goodall. Además, perros de terapia saludaron a los asistentes en los escalones de la catedral.

FILE PHOTO: JANE GOODALL LOOKS THROUGH GLASS AT CHIMPS IN SYDNEY
Jane Goodall (Reuters)

La científica fundó en 1977 el Instituto Jane Goodall, con sede en Washington, para promover la investigación y conservación de los chimpancés. En 1991, lanzó Roots & Shoots, un programa ambiental liderado por jóvenes que hoy opera en más de 60 países.

Goodall escribió docenas de libros, apareció en documentales y recibió numerosos honores, entre ellos la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, concedida por el entonces presidente Joe Biden.

"Constantemente nos recordaba que la vida está llena de maravillas, un mosaico interconectado de diversas criaturas", expresó su nieto, Merlin van Lawick.

Publicidad

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad