A tres semanas de la inesperada muerte de la etóloga inglesa Jane Goodall , salieron a la luz detalles sobre la causa de su fallecimiento, esclareciendo las circunstancias que rodearon el deceso de una de las figuras más influyentes en la ciencia y la conservación ambiental.
Se revela la causa de muerte de Jane Goodall, científica experta en primates

¿De qué murió Jane Goodall?
Jane Goodall, pionera en el estudio del comportamiento de los chimpancés, murió el 1 de octubre a los 91 años, mientras realizaba una gira de conferencias en California. Inicialmente, el Instituto Jane Goodall informó que su muerte se debió a causas naturales, sin embargo, el certificado de defunción publicado por TMZ informó que la científica falleció por un paro cardiopulmonar, una condición en la que el corazón deja de latir de forma repentina, impidiendo que la sangre y el oxígeno lleguen al resto del cuerpo.
Asimismo, el medio estadounidense reveló que la etóloga padecía epilepsia, una patología que fue listada como contribuyente en su certificado de defunción, aunque no se ha confirmado si jugó un papel directo en su muerte.
¿Quién fue Jane Goodall?
Jane Goodall es una destacada primatóloga, etóloga y antropóloga británica, reconocida mundialmente por sus innovadores estudios sobre el comportamiento de los chimpancés en la naturaleza. Desde que comenzó su investigación en el Parque Nacional Gombe, en Tanzania, en la década de 1960, Goodall cambió para siempre la forma en que la ciencia entendía a estos primates, demostrando que usan herramientas, tienen emociones complejas y una vida social muy rica. Su trabajo no solo fue pionero en la primatología, sino que también ayudó a acercar la conservación ambiental y el bienestar animal al público general.

Gracias a su fama y carisma, Jane Goodall fue invitada a numerosos programas de televisión y documentales, y su figura ha trascendido el ámbito científico. Incluso fue homenajeada en la cultura popular con apariciones en programas infantiles como The Thornberrys, una serie animada que giraba en torno a una familia que viajaba por el mundo y defendía la vida silvestre, mostrando a Goodall como un modelo a seguir para el cuidado del planeta y los animales.
Su influencia ha sido tan grande que ha inspirado a varias generaciones a interesarse por la naturaleza y la conservación. Además, Goodall dedicó gran parte de su vida a la educación ambiental y fundó el Instituto Jane Goodall, que trabaja en la protección de los chimpancés y el medio ambiente a nivel global.
