Publicidad
Publicidad

Ed Gein: las películas más escalofriantes basadas en su historia real

Ed Gein inspiró a algunos de los villanos más icónicos del cine de terror. Con el estreno de la nueva serie en Netflix, repasamos las películas más impactantes basadas en su historia.
jue 09 octubre 2025 12:20 PM
Ed-Gein-peliculas-basadas-en-su-historia.jpg
Charlie Hunnam es Ed Gein en la nueva serie de Netflix. (COURTESY OF NETFLIX)

Con el reciente estreno de Monstruo: La historia de Ed Gein en Netflix, la figura del "Carnicero de Plainfield" volvió a capturar la atención mundial. Sin embargo, mucho antes de que la nueva producción de Ryan Murphy se adentrara en su oscuro perfil, el nombre de Ed Gein ya resonaba en la historia criminal.

Ya pesar de que solo se le comprobaron oficialmente dos asesinatos, su legado macabro va mucho más allá, y ha servido de inspiración para algunas de las películas de terror más icónicas del cine

Publicidad

Las películas más escalofriantes basadas en la historia real de Ed Gein

Sus espeluznantes crímenes, descubiertos en 1957 en Wisconsin, no solo conmocionaron al mundo, sino que se convirtieron en la oscura musa de algunos de los personajes y películas más influyentes de todos los tiempos. Repasamos las películas que tomaron como base su retorcida historia para crear personajes inolvidables y verdaderos clásicos del horror.

Psicosis y Norman Bates

Aunque el autor de la novela, Robert Bloch, vivía cerca de Plainfield, negó que Gein fuera su inspiración directa, pero las similitudes son innegables. La figura de Norman Bates, un hombre solitario, dominado por una madre fanática y con una vida doble marcada por el asesinato, estableció el arquetipo del asesino con mommy issues. La trama se basa en la obsesión enfermiza de Gein por su madre y su aislamiento.

Anthony Perkins
Anthony Perkins como Norman Bates en Psicosis. (Getty Images)

La Masacre de Texas y Leatherface

Si bien es una obra de ficción, el personaje de Leatherface y su macabra decoración del hogar tienen una conexión directa con Gein. La característica más perturbadora de Leatherface, el uso de máscaras hechas con piel humana, se inspira en el hecho de que Gein confesó haber fabricado diversos objetos y hasta un traje con los restos de sus víctimas. Esta película revolucionó el género slasher con su crudo realismo.

El Silencio de los Inocentes y Buffalo Bill

La influencia de Gein se extiende hasta el thriller psicológico con el personaje de Buffalo Bill. Este asesino, que secuestra y le quita la piel a las mujeres para hacerse un "traje" de piel, refleja el modus operandi de Gein, sobre todo su deseo de reconfigurar la identidad a través de la piel de sus víctimas.

@new_art_art edit el silencio de los corderos - The silence of the lambs película (yo cuando me preparo para salir) #thesilenceofthelambs #elsilenciodeloscorderos #bufallobill #bufalobills #gay #trans #music #qlazzarus #goodbyehorses #music80s90s #musica80y90 #paratii ♬ sonido original - New Art 🫀🫀🫀
Publicidad

Deranged

Esta es la primera película que retrata directamente a Ed Gein, aunque con nombres ficticios. Deranged es una adaptación más fiel a los hechos reales, mostrando la obsesión del asesino con su mamá y su fascinación con los cuerpos. Aunque menos conocida, es considerada una joya del terror psicológico y gore de bajo presupuesto.

Historical Collection
Ed Gein (Shutterstock)

¿Quién fue Ed Gein?

Ed Gein fue un asesino y profanador de tumbas estadounidense cuya historia estremeció a la opinión pública en los años 50. Fue arrestado en 1957 en Plainfield, Wisconsin, luego de que la policía descubriera que desenterraba cadáveres de mujeres para fabricar objetos con sus restos: muebles, máscaras e incluso un traje hecho con piel humana.

Tras ser declarado legalmente incapacitado para enfrentar un juicio, Gein pasó el resto de su vida internado en hospitales psiquiátricos de alta seguridad. Fue diagnosticado con esquizofrenia y demencia, y permaneció recluido durante casi dos décadas.

quien-fue-adeline-watkins-novia-de-Ed-Gein-netflix.jpg
Charlie Hunnam es Ed Gein, Suzanna Son es Adelina. (COURTESY OF NETFLIX)

¿De qué murió Ed Gein?

Murió el 26 de julio de 1984, a los 77 años, por insuficiencia respiratoria provocada por un cáncer. Falleció en el hospital psiquiátrico de Mendota, en Wisconsin, donde había estado internado desde 1968. Su tumba, ubicada en el cementerio de Plainfield, ha sido objeto de vandalismo y visitas constantes por parte de curiosos y fanáticos del true crime.

Publicidad

Tags

Publicidad

Newsletter

Recibe las últimas noticias de moda, sociales, realeza, espectáculos y más.

Publicidad