Elon Musk intentó persuadir a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, para unirse a una propuesta de compra de OpenAI valuada en 97,400 millones de dólares.
La iniciativa, revelada en documentos judiciales recientes, buscaba tomar control de la entidad sin fines de lucro que supervisa a OpenAI, compañía que Musk cofundó en 2015 junto con Sam Altman.
Publicidad
Elon Musk quiso comprar OpenAI con apoyo de Mark Zuckerberg
La propuesta de Elon Mask para comprar OpenAI fue presentada en febrero por un grupo de inversionistas encabezado por Musk, en el que figuraban xAI, Vy Capital, Ari Emanuel y otros fondos.
En ese marco, Musk envió una carta de intención a Mark Zuckerberg para explorar posibles esquemas de financiamiento o inversión. No obstante, ni Meta ni Zuckerberg firmaron el documento, y el acercamiento no prosperó.
Elon Musk presentó una propuesta para comprar Open Ai(Christopher Furlong/Getty Images)
El intento de alianza sorprendió a la industria tecnológica, dado el historial de enfrentamientos públicos entre ambos empresarios. Desde la compra de Twitter (hoy X) por parte de Elon Musk, la rivalidad con Meta y con Zuckerberg se intensificó, incluso llegando a bromear sobre un combate en el Coliseo romano en 2023.
Publicidad
La reacción de OpenAI ante intento de compra de Elon Musk
La oferta de Musk fue rechazada por OpenAI, que la consideró un acto publicitario y parte de una campaña de hostigamiento. La falta de apoyo formal de Zuckerberg, sumada a la desconfianza entre los involucrados, selló el destino de la operación. Además, OpenAI pidió al tribunal que Meta entregue documentos sobre cualquier comunicación con Musk, mientras Meta sostuvo que nunca participó en la negociación.
Actualmente, OpenAI se mantiene como líder mundial en inteligencia artificial. Su valoración alcanzó los 500 mil millones de dólares, lo que la convierte en la startup más valiosa del planeta. Con más de 700 millones de usuarios activos semanales y 5 millones de clientes corporativos, sus ingresos anualizados superan los 12 mil millones de dólares.
El intento de Elon Musk de comprar OpenAI fue tomado como un acto publicitario por la compañía(Chip Somodevilla/Getty Images)
Aun así, la rentabilidad sigue siendo un reto. La empresa enfrenta costos operativos de 8 mil millones al año y prevé pérdidas de hasta 44 mil millones entre 2023 y 2028. Para sostener su expansión, OpenAI puso en marcha el proyecto Stargate, una infraestructura de cómputo masiva con un costo estimado de 500 mil millones de dólares.
Publicidad
Mark Zuckerberg avanza con Meta... sin prestar atención a Elon Musk
Mientras Musk libra batallas legales, Mark Zuckerberg ha reforzado los planes de Meta en inteligencia artificial. En los últimos meses, Meta emprendió una agresiva campaña de contratación, ofreciendo hasta 100 millones de dólares en compensaciones a investigadores clave de OpenAI. Entre los fichajes se encuentran Jiahui Yu, cocreador de GPT-4.1 y GPT-4o, y Alexandr Wang, exCEO de Scale AI.
Mark Zuckerberg fundador de Facebook (Alex Wong/Getty Images)
Estos movimientos consolidan la estrategia de Meta por superar a OpenAI en la carrera hacia la superinteligencia, con proyectos como Llama 4.1 y el laboratorio Superintelligence Labs, que busca competir directamente con DeepMind y ChatGPT.