'Serpientes y escaleras', el lado sexy del poder según Manolo Caro
Manolo Caro está de regreso en la comedia y lo hace con sus mejores amigos en el elenco encabezado por Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina y Marimar Vega. ¡El que puede, puede!
A Manolo Caro la alegría por hablar de este proyecto se refleja en su mirada y en la sonrisa amplia, dientes incluidos, que se le escapa de inmediato. Serpientes y escaleras es su regreso a eso que él llama la “comedia hilarante, de humor negro, crítica; esa comedia sexy” que le gusta al público que lo ha seguido desde el teatro, su cine y los éxitos en la era del streaming. Sin embargo, también hay algo distinto, nuevas inquietudes temáticas.
Este guión, explica, pasó por varias etapas. Al terminar La casa de las flores, tenía claro que quería otro proyecto en este mismo tono y con Cecilia Suárez como su protagonista, sin embargo no quería que su regreso a México tras tres proyectos en España fuese una historia similar.
Publicidad
Así que casi un año después de estrenar Fiesta en la madriguera, su séptimo largometraje, era momento de desempolvar esa historia que permaneció todos esos años en el cajón donde se guardan las ideas del futuro. “En algún momento me pasó la idea de hacer la vida de Elba Esther Gordillo, después hacer la vida de una candidata, de repente me di cuenta que tenía que apuntalar a un microuniverso más cercano”, explica. Fue entonces que cayó en cuenta que sus amigos, la mayoría con hijos en el colegio, le contaban sobre los grupos de whatsapp de padres de familia. “Es un microuniverso que se asemeja muchísimo al macro de la política mexicana”.
“CUANDO MANOLO Y YO NOS EMBARCAMOS EN UNA COSA ASÍ DE SALVAJE, UNA COMEDIA RAMPANTE, NO HAY UN DISFRAZ, NO HAY RECATO. ES MUY FRONTAL ESTE TIPO DE COMEDIA Y, SIEMPRE DA VÉRTIGO”
Cecilia Suárez
Manolo Caro, director de Serpientes y escaleras.(Anylu Hinojosa-Peña)
En Serpientes y escaleras, nos adentramos en una escuela de renombre en la capital tapatía donde Dora, una prefecta a la que le irrita que le digan "maestra" desafiando su estatus, se involucra en una aparentemente inocente disputa entre dos alumnos. Lo que parece un incidente cotidiano, será el detonante para que la protagonista se vea envuelta en una serie de sucesos desafortunados que despiertan en ella sentimientos de ambición por el poder.
“Creo que a todos nos gusta, a lo mejor no ejercerlo, pero estar cerca del poder. Vivimos en una sociedad con una doble moral tan particular y con unas permisibilidades, por así decirlo, hacia la gente que tiene poder que hay que reconocer que es sexy”, dice Manolo mientras relata que esta idea se detonó cuando asistió a la fiesta de un “hombre muy poderoso de la sociedad mexicana” y comenzó a observar cómo se relacionaba la gente alrededor y cómo interactuaban con él. “Me di cuenta que había muchísimos intereses y muchísimas secretas intenciones que estaban ocurriendo en esa exclusiva suite de un hotel”.
Cecilia Suárez, actriz protagonista de Serpientes y escaleras. (Anylu Hinojosa-Peña)
Esa es una sensación que el director ha vivido en carne propia cuando se encontraba en medio de la vorágine que fue el éxito de la Casa de las flores. “Me sentía Juan Camaney, sentía que podía hacer y deshacer en ese momento, se me había otorgado el poder de tener éxito global, de tener una voz; lo más interesante es cuando te das cuenta de que esto es una montaña rusa y que estás a veces en lo más alto y, al día siguiente, en lo más bajo, porque así es la vida. El gran aprendizaje cuando he estado en situaciones de poder muy particulares es que lo peor que puedes hacer es creértela”.
Publicidad
Pero regresemos a Serpientes y escaleras, donde uno de los temas es, justo, el poder. A Caro le interesaba explorar la vulnerabilidad de una mujer que se rige por valores estrictos pero que de pronto tiene la posibilidad de cambiar el rumbo de su vida corrompiéndose. “Ahí hay un universo que explorar”, señala.
“SOY MUY AMBICIOSO A LA HORA DE HACER ELENCOS. LO DIGO SIN REPARO ALGUNO, ME GUSTA TRABAJAR CON SUPERESTRELLAS Y ACTORES DE RENOMBRE, ME PONE, ME EMOCIONA”
Manolo Caro
Benny Emmanuel, Loreto Peralta y Germán Bracco. (Anylu Hinojosa-Peña)
Para Cecilia Suárez, quien interpreta a Dora, la serie habla del poder, pero también de otros temas. Para ella la gran pregunta de la serie es ¿qué es lo que hace que una persona decida que los valores pueden llegar a ser desechables o utilizarse en un cierto escenario y en otro no?, y para ella hay una virtud en tratar este tipo de temas desde la comedia. “Esto es para que la gente la pase bien, se divierta, se carcajee. Eso primero que nada. Y luego, si en algunos o algunas hay esta otra lectura, pues entonces nos damos por bien servidos, ¿no?”.
Para Marimar Vega, otra de las protagonistas de esta historia y quien interpreta a una madre de familia del colegio que, después de vivir en España, regresa a Guadalajara para encontrarse con un viejo amor y los conflictos entre la identidad de ambos países, definir qué es Serpientes y escaleras es más bien difícil. “No sabes cómo he pensado, me parece una serie compleja, en el sentido que creo que hay que tenerle paciencia, comienza por una una tontería tan simple como un juego de niños y sigue hasta que no para. Es una genialidad porque se vuelve una crítica al gobierno, una crítica social, una crítica al poder de una manera que no te esperas".
Michelle Rodríguez, Margarita Gralia y Marimar Vega. (Anylu Hinojosa-Peña)
La contraparte de esta disputa la lleva el personaje de Juan Pablo Medina, un empresario chocolatero, padre de dos hijas y quien ostenta cierto poder entre las madres y los trabajadores del colegio en el que se desarrolla la historia.
Para él, se trata de "una historia divertida con la que el público se va a entretener muchísimo y que, aunque raya en lo absurdo, toca temas muy interesantes, muy importantes, vistos y contados desde el ojo de Manolo. Eso es un placer”.
Publicidad
Es bien sabido que a Manolo le gusta armar los elencos más ambiciosos posibles. Además de Cecilia, Juan Pablo y Marimar, tres de los habitantes del universo Caro, en esta ocasión invitó al actor español Martiño Rivas, el gran ausente en este shooting y quien había puesto su nombre en el imán que tiene en la nevera como parte de su lista de deseos por cumplir.
Manolo caro y Juan Pablo Medina. (Anylu Hinojosa-Peña)
“Es un autor como pocos en el panorama audiovisual, tiene un sello de identidad, cualquier cosa que hace es fácil identificar. Sabemos cuál es la marca "Manolo" por las tramas como por la propuesta a nivel plástico. Ha sido un placer trabajar en este proyecto, colaborar y descubrir este maravilloso país”, finaliza.
Esta serie, además de Ceciia Suárez, Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Martiño Rivas, cuenta con un elenco multiestelar: Michelle Rodríguez, Benny Emmanuel, Loreto Peralta, Germán Bracco, Luis Felipe Tovar, Alfredo Gatica, Gerardo Trejoluna, Margarita Gralia.Cuenta. El guión es de Manolo Caro, Alexandro Aldrete, Ángela Armero y Estibaliz Burgaleta, y la fotografía está a cargo de la ganadora de la nominada al Ariel María Seco.