¿Qué es lo mejor de vivir en nuestro país?
Siempre digo que hay tres grandes razones; la primera es el clima. Soy la persona más feliz de ver el sol en diciembre y poder usar shorts, además de que hay muchas playas, desiertos y selvas para visitar. Dos; la gente, porque como dice esa frase de ustedes que tanto me gusta: “mi casa es tu casa”, con gente linda y cariñosa que te recibe siempre de forma amable, algo mucho más a lo que puede llegar a ser en Rusia. La tercera es la comida.

¿Qué hacías en Rusia antes de venir acá?
Era estudiante de periodismo en la Universidad Estatal de Moscú. Era mi sueño ser periodista y entrar a esa escuela, que además estaba justo enfrente del Kremlin y la Plaza Roja. También estudiaba español, aunque en eso soy autodidacta porque lo aprendí con mis libros y las telenovelas. Me emocionó tanto el idioma que pensé que no quería desperdiciar años de mi vida con una carrera que aparentemente no era lo que imaginaba, así que me hicieron mucho drama en mi familia porque además tenía beca completa, sobre todo cuando les dije que me quería ir a estudiar actuación a México, a 11 mil kilómetros de ahí.
¿Qué sabías de México antes de pisar tierras mexicanas?
Nada, sólo que los taxis eran rojos con dorado. Llegué pensado “a ver qué pasa”. Fue una locura porque no conocía a nadie, así que puse un anuncio en comparto depa.com y fue una bendición llegar a casa de gente muy linda donde se rentaban cuartos para extranjeros. Lo que conocía del país era lo que salía en las telenovelas.