El caso Sammy, ¿discriminación?
La broma que Galilea Montijo, Roxana Castellanos y la producción del programa televisivo "Hazme reír y serás millonario" le hicieron al actor Sammy Pérez ha ocasionado la participación de diversas instituciones que previenen la discriminación a las personas con algún tipo de discapacidad intelectual.
Mientras el Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión, Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana reconoció que "en algunos programas o segmentos se humilla a la gente y se cometen actos de discriminación"; la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal anunció que está por iniciar cursos de capacitación con los empleados de la televisora para combatir este tipo de episodios.
En "La broma VIP", un muñeco de peluche le habló a Sammy y le pidió que se quitara la ropa. Antes de eso, Galilea y Roxana le habían dicho que participaría en el casting de un nuevo programa y para poder entrar tenía que untarles crema en la piel mientras ellas usaban ropa íntima.
La situación ha puesto en entredicho la capacidad intelectual del actor y ocasionó la renuncia de Rafael Inclán como jurado del programa, para quien el sketch más que una broma fue una burla; lo mismo consideró Consuelo Duval quien exigió: "quienes deberían disculparse en este momento son Roxana y Galilea, nada más".
Y es que después del sketch mencionado se emitió un video donde el comediante que también participó en "El calabozo" al lado del Burro Van Rankin le solicitó una disculpa pública a Inclán pues, según argumentó, sus comentarios provocaron que la gente haya dejado de contratarlo.
Después de lo ocurrido, Rafael Inclán exigió una evaluación que demuestre el estado mental de Sammy, "si dicen que él está perfectamente bien, yo le ofrezco unas disculpas tranquilamente. De lo contrario, no regreso (como jurado) porque entonces estamos jugando a ver quién es más hábil para defender a alguien". El examen tendrían que hacerlo doctores que no pertenezcan a la empresa.
Y es que mientras el productor Rubén Galindo aseguró que el actor que ha actuado al lado de Eugenio Derbez es una "persona normal aunque tenga un padecimiento de dislexia", el ex jurado sigue considerando que "tiene capacidades indiferentes".
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Confederación Mexicana de Organizaciones a Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual y Conexos también se sumaron al reclamo; la primera ofreció su apoyo para dar los talleres a actores y productores y la segunda recomendó que no sólo se tomen estos cursos sino que se lleven a la práctica.