“Ubuntu es un gran ejemplo de cómo pueden funcionar las cosas bien, productiva y solidaria. Son una inspiración”, dijo Alfonso Cuarón respecto a esta iniciativa que, según su sitio web , es una acción colectiva independiente que propicia el fortalecimiento autogestivo de diferentes sectores sociales.
“Nosotros somos seguidores de una idea. Nos llena de entusiasmo el poder participar de cualquier forma,” dijo el director de Roma sobre esta iniciativa que originalmente se llevaría a cabo de forma presencial en el Teatro Telmex de la ciudad de Guadalajara, pero por efectos de la pandemia, será virtual.
Al respecto, el ganador del premio Oscar, dijo que “hacerlo de esta manera en estos tiempos pandémicos fue muy complicado”. Sin embargo asegura que el resultado creció ya que, en ciertos momentos, la charla se tornó mucho más íntima. Cercana a las conversaciones telefónicas que ambos realizadores sostienen de forma personal.
Sobre este punto, Alfonso Cuarón, quien sostiene con Guillermo del Toro una amistad de años, aseguró sin mayores detalles que pudo conocer desde otra perspectiva a del Toro. “Se abrieron facetas nuevas muy conmovedoras”. Así mismo dijo que entre él y Guillermo se generó un efecto espejo ya que ambos tienen un desarrollo de su carrera muy similar.
Por lo que dejó ver el cineasta mexicano, la grabación de este streaming sucedió en simultáneo en tres ciudades: Alfonso Cuarón desde Londres, Guillermo del Toro desde Toronto y el doctor Gabriel vallejo desde Guadalajara, ya que agradeció a los equipos en estas tres ciudades que consiguieron esta grabación que “Me atrevo a decir que tendrá mejor sabor”.