El programa oficial se dará a conocer a finales del mes de octubre, sin embargo, los organizadores han anticipado que del 28 de noviembre al 6 de diciembre, se desarrollarán contenidos digitales literarios, académicos, de divulgación científica y la acostumbrada plataforma de negocios para los profesionales de la industria editorial, así como un espacio para la venta de libros.
💻 La FIL Guadalajara 2020 será completamente virtual
Por recomendación de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la @udg_oficial , y al no haber condiciones para su realización presencial, la Feria se hará, por vez primera, sólo en formato digital. 📱
🧵1/3 pic.twitter.com/hHPnPSvQes
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) October 2, 2020
Este ha sido un año agridulce para este evento. Por un lado fueron reconocidos con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades el cual recibirán el próximo 16 de octubre, por el otro los esfuerzos por mantener su edición 2020 a flote han fracasado ante la pandemia.
Respecto al Emirato de Sharjah, el país invitado de este año, Padilla López aclaró que se ha reprogramado su participación para el año 2022. Ahmed Al Ameri, presidente de la Sharjah Book Authority, respondió a esta situación de forma positiva: “aunque debemos esperar un poco más, estamos seguros de que la Feria nos dejará gratisimos recuerdos y un amor más profundo por la lectura y la cultura, de Sharjah para México. Estaremos esperando, con emoción, verlos pronto”.