Hoy es cuando necesitamos el arte más que nunca. Y es que si algo nos ha quedado claro durante los últimos meses es el hecho de que el arte ha cumplido una función fundamental para transportarnos y nos ha dado las herramientas de confianza y esperanza que necesitamos en momentos de incertidumbre. El arte ha sido el motor de nuestra sociedad y el cual nos ha permitido sobrellevar estos días de confinamiento de la mejor manera. Aún así, debemos recordar que el ecosistema de galerías y artistas ha sido fuertemente impactado por la situación. He aquí el porqué nace una iniciativa de estímulo económico para solidarizarnos con el sector artístico.

Plataforma 2020 es una iniciativa comercial de un pequeño grupo de galerías privadas ubicadas en la Ciudad de México que tiene el objetivo de sostener su ecosistema artístico inmediato durante la crisis sanitaria. La idea es que galerías participantes ofrecen una selección de obras en condiciones excepcionales.
Para que se den una idea, tienen hasta el 20% de descuento y ofrecen un tipo de cambio de 20 pesos por dólar. Una vez que se hace la compra, las ganancias de cada galería se colectivizarán repartiéndose equitativamente entre todos los miembros de la plataforma de manera horizontal y solidaria. Las galerías seleccionarán 10 obras de arte cada 15 días para ser puestas a la venta en la plataforma. De cada obra vendida, el 50% irá al artista (después de todo, los artistas siguen produciendo), el 40% se colectivizará entre las galerías participantes y el 10% restante se reservará para apoyar iniciativas para hacer frente a los efectos del COVID-19.
Recordemos que debido a las circunstancias, la totalidad de los espacios artísticos están cerrados desde mediados de marzo con todas las consecuencias que eso conlleva. A pesar de la situación, los artistas siguen produciendo y las galerías siguen trabajando, la prueba de ello son este tipo de iniciativas, las cuales demuestran que en tiempos de crisis, existe la posibilidad de reinventarse. Hoy es cuando necesitamos el arte más que nunca.