El motivo de este aplazamiento es la crisis sanitaria que azota a todo el mundo y particularmente a Europa, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia del coronavirus. Este anuncio ocurre tan solo días después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declara el bloqueo total durante al menos dos semanas. Este país ocupa el tercer lugar de Europa en la lista de los afectados, tan solo por debajo de Italia y Francia.
A través de su comunicado, el Festival manifestó que ante la situación la atención de los organizadores y directivos se encuentra en las víctimas del COVID-19. Expresaron solidaridad con las personas que se encuentran luchando en contra de esta enfermedad.

Tan pronto como el desarrollo de la situación sanitaria francesa e internacional nos permita evaluar la posibilidad real, daremos a conocer nuestra decisión, de acuerdo con nuestra consulta en curso con el Gobierno francés y el Ayuntamiento de Cannes, así como con los miembros de la Junta del Festival , Profesionales de la industria del cine y todos los socios del evento.
Este aplazamiento es el primero en la historia del Festival creado en 1946. Tan solo ocurrió su interrupción cuando las actividades ya habían arrancado en el año de 1968 a causa de las manifestaciones de los estudiantes en el conocido Mayo Francés donde las estrellas de la nueva ola, François Truffaut y Jean-Luc Godard, respaldan dichas protestas.